Las personas sin techo que se han unido al programa reciben $ 9.25 por hora
(NOTICIAS YA).- Una ciudad de Arkansas lanzó un programa para emplear a personas sin techo para recoger basura a cambio de un salario mínimo; el cual ha sido todo un éxito y está cambiando sus vidas.
Se trata del programa “Bridge to Work” que inició en abril pasado pagando $ 9.25 por hora a indigentes por recoger basura de las calles de Little Rock.
Inicialmente, el programa para emplear a los indigentes se planeó por seis meses. Sin embargo, los resultados han sido tan favorables que esta semana se anunció que se extenderá hasta finales de septiembre de 2020, es decir un año más.
LEE: Finge ser indigente y discapacitado; gana mil dólares cada fin de semana
El programa está a cargo de Canvas Community Church en Little Rock desde su inicio.
La decisión de extender el programa fue informada por el alcalde Frank Scott Jr., quien durante una reunión de la Junta de Directores este martes informó que redactará una resolución para extenderlo.
Los participantes de programa han encontrado algo más que un sentido a la comunidad y un pago. Ahora tienen servicios de salud mental y física, además de entrevistas de trabajo y, en los mejores casos, alojamiento temporal.
De acuerdo con el pastor Paul Atkins, 380 personas se han unido al programa.
LEE: Para alejar a los indigentes ciudad de FL pone ‘Baby Shark’ sin parar
Las personas trabajan en equipos de ocho personas, que ya han limpiado 130 sitios, con 1821 horas de trabajo y han recogido 2056 bolsas de basura en cinco meses.
La mayoría de las personas se han registrado acudiendo a la iglesia, pero siempre dejan espacio por si algún indigente que encuentren en su ruta se quiere unir a los equipos de trabajo.
Felecia Cooks, líder del equipo en el programa, no estaba convencida de que sería tan exitosa como lo ha sido para la ciudad. “Esto es solo un sueño hecho realidad para toda la comunidad”, dijo a WCNC.
VIDEO: Elige llevar pizzas a indigentes que una fiesta de graduación
“Pero, ya sabes, hemos eliminado a más de 400 personas. Y déjame decirte que ha sido lo más emocionante que he hecho en mi vida. La energía, solo lo positivo (energía), la visión que tiene Canvas Community Church. Sabes, es maravilloso”, agregó.
Aunque los resultados han sido positivos e importantes, aún existe la necesidad de crear un vínculo entre los voluntarios y los participantes sin techo para hacer un sentido con la comunidad.
“Para hacer que el programa sea más grande y mejor, necesitamos personas que caminen con nuestros amigos de manera individual”, destacó el pastor Atkins.
La ciudad de Little Rock gastó $ 80,000 durante los primeros seis meses del piloto, y la junta tendrá que aprobar una resolución para extender el financiamiento que Scott prometió.