A medida que continúan los esfuerzos de rescate en las Bahamas tras el devastador impacto del Huracán Dorian, las cifras de muertos han subido a más de 40 según reportó la oficina del primer ministro el viernes 6 de septiembre. Se cree que el número de fatalidades podría subir “significativamente”. LEE: Hombre vio su casa […]
(NOTICIAS YA).- A medida que continúan los esfuerzos de rescate en las Bahamas tras el devastador impacto del Huracán Dorian, las cifras de muertos han subido a más de 40 según reportó la oficina del primer ministro el viernes 6 de septiembre. Se cree que el número de fatalidades podría subir “significativamente”.
LEE: Hombre vio su casa ser destruida por Dorian a través de una cámara
Alrededor de 70,000 personas aún requieren ayuda y quedaron sin hogar en las islas Ábaco y Grand Bahama, mientras que miles están buscando desesperadamente a sus seres queridos a través de todos los medios posibles, incluyendo redes sociales y sitios de internet.
De acuerdo con Erica Wells Cox, una vocera del primer ministro Hubert Minnis, la cifra oficial de fallecidos es 43 y “se espera que este número crezca significativamente”. Pues hasta la mañana del viernes más de 6,660 personas estaban registradas en el sitio “Dorian People Search Bahamas”.
Vanessa Pritchard-Ansel, la fundadora de dicho sitio de internet, dijo que muchas personas están desesperadas por escuchar noticias de sus seres queridos debido a que los canales de comunicación siguen inhabilitados y miles de personas fueron desplazadas de sus hogares.
LEE: Subió a su hijo a un techo huyendo de Dorian y el viento se lo llevó
Esta fue la razón por la que decidieron crear la página, partiendo de un grupo de Facebook en el que vieron que había la necesidad de un espacio en el que las personas preguntaran a otros residentes si han visto a sus amigos o familiares.
Pritchard-Ansell indicó que están trabajando en conjunto con otro grupo local, llamado HeadKnowles, quienes están yendo al aeropuerto en Nassau para registrar a las personas que fueron evacuadas y están regresando; para así actualizar la lista de desaparecidos.
El sitio de pide que registren los datos de la persona desaparecida como su nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, edad, lugar de nacimiento y el lugar donde la persona fue vista por última vez. Además puede ser actualizado cuando una persona en la lista pase de “desaparecida” a “estado conocido”.
A pesar del creciente número de muertos, Donald Trump se felicitó a sí mismo el sábado asegurando que Minnis le dijo que la ayuda brindada por él y EE.UU. ayudó a mitigar la destrucción y pérdida de vida.
LEE: El cielo se volvió púrpura sobre Florida cuando pasó el huracán Dorian