¿Tus envíos desde China podrían contagiarte de coronavirus?

Una de las preguntas que más preocupa a la población es cómo se puede transmitir el coronavirus

(NOTICIAS YA).- Con la emergencia internacional que ha provocado el brote de coronavirus en China, han surgido diversos miedos entre la población que de una u otra manera tiene contacto con el país.

Hace una semana la Organización Mundial de la Salud declaró emergencia internacional de salud pública por los casos confirmados de transmisiones del virus de persona a persona en otros lugares distintos a China, donde se originó el virus.

Casi 500 personas han muerto por el coronavirus y más de 20 mil están infectadas. El virus está presente en más de 20 países.

LEE: 5300 pasajeros de 2 cruceros en cuarentena por coronavirus:10 infectados

Una de las preguntas que más preocupa al público es cómo se puede transmitir el coronavirus, especialmente a la luz de las nuevas evidencias.

Anthony Fauci, médico líder en enfermedades infecciosas en Estados Unidos, afirmó que las personas pueden propagar el coronavirus incluso cuando no están mostrando síntomas.

Fauci se refirió a un estudio publicado que dice que “no hay dudas de que la transmisión asintomática está ocurriendo”.

Pero, ¿podemos contagiarnos con envíos desde China?

China es un país desde el que se originan millones de envíos de e-commerce a través de plataformas como AliExpress, Amazon, Wish y más, lo que ha dejado a muchos preguntándose si corren riesgo por los paquetes que reciben de China.

LEE: Confirman que dos recién nacidos en China tienen el coronavirus

Los virus del SARS y el MERS, epidemias que dejaron cientos de muertos en Asia y que son primos del coronavirus de Wuhan, tenían una baja supervivencia en objetos a temperatura ambiente, afirmó este 27 de enero la doctora Nancy Messonnier, directora del Centro para Inmunización y Enfermedades respiratorias de Estados Unidos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en una llamada con periodistas.

Para Messonier, hay un riesgo “muy bajo, si es que hay riesgo” de que un producto que se envía a temperatura ambiente y que viaje varios días pueda propagar el virus.

“No sabemos con certeza si este virus se comportará exactamente de la misma manera”, dijo Messonnier, pero no hay evidencia que respalde la transmisión del virus a través de productos importados.

LEE: Médico advirtió antes sobre el coronavirus pero la policía lo silenció

Lo que sí se ha comprobado, según lo anunció la Comisión de Salud de China, es que el coronavirus se puede transmitir de persona a persona a través de algo llamado “transmisión por gotitas”, que es cuando un virus pasa de una persona infectada a otra cuando estornuda o tose. El contacto directo con un paciente infectado también es una forma de contagiarse.

Con información de CNN.



¿Tus envíos desde China podrían contagiarte de coronavirus?

Una de las preguntas que más preocupa a la población es cómo se puede transmitir el coronavirus