China confirmó, tras confusión, muerte de Dr. que alertó del coronavirus

El Dr. Li fue hospitalizado el 12 de enero después de contraer el virus de su paciente, y se confirmó que tenía el coronavirus el 1 de febrero

(NOTICIAS YA).-Hospital de Wuhan confirma, tras horas de confusión, la muerte del joven médico que trató de alertar sobre el coronavirus. 

Autoridades sanitarias de China finalmente confirmaron que el médico, Li Wenliang, falleció en la madrugada del viernes, horario local de China (13 horas de diferencia con Estados Unidos), informó BBC.
La noticia de su muerte se anunció hace horas, pero el hospital Central de Wuhan lo desmintió y afirmó que estaba en situación crítica, pero que se estaba haciendo "todo lo posible para reanimarlo", detalló el medio de noticias.
No obstante, poco después, lo han confirmado.

Wenliang, el médico denunciante chino que advirtió al público de una posible enfermedad “similar al SARS” en diciembre de 2019, fue interrogado por la autoridad de salud local, y luego fue convocado por la policía de Wuhan para firmar una carta de reprimenda en la que se le acusó de “difundir rumores en línea” y “perturbar gravemente el orden social”.

El Dr. Li fue hospitalizado el 12 de enero después de contraer el virus de su paciente, y se confirmó que tenía el coronavirus el 1 de febrero.

LEE: Médico advirtió antes sobre el coronavirus pero la policía lo silenció

Su historia

El 30 de diciembre, Li Wenliang lanzó una bomba en el grupo de exalumnos de la escuela de medicina en la popular aplicación de mensajería china WeChat: siete pacientes de un mercado local de mariscos habían sido diagnosticados con una enfermedad similar al SARS y puestos en cuarentena en su hospital.

Li explicó que, según una prueba que había visto, la enfermedad era un coronavirus, una gran familia de virus que incluye el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

Los recuerdos del SARS son profundos en China, donde una pandemia en 2003 mató a cientos tras el encubrimiento del Gobierno. “Solo quería recordarles a mis compañeros de la universidad que tuvieran cuidado”, dijo.

LEE: ¿Tus envíos desde China podrían contagiarte de coronavirus?

Li, un médico de 34 años que trabaja en Wuhan, la ciudad central de China en el epicentro del brote mortal de coronavirus, les dijo a sus amigos que advirtieran a sus seres queridos en privado. Pero en cuestión de horas, las capturas de pantalla de sus mensajes se volvieron virales, sin que su nombre estuviera borroso. “Cuando los vi circulando en línea, me di cuenta de que estaba fuera de mi control y que probablemente sería sancionado”, dijo Li.

Estaba en lo cierto.

Poco después de publicar el mensaje, la policía de Wuhan acusó a Li de difundir rumores. Fue uno de los varios médicos señalados por la policía por tratar de denunciar el virus mortal en las primeras semanas del brote.

Desde entonces, el virus se ha cobrado al menos 427 vidas y ha enfermado a más de 20.000 personas en todo el mundo, incluyendo a Li.

De Yong Xiong de CNN en Beijing y Hande Atay Alam en Atlanta



China confirmó, tras confusión, muerte de Dr. que alertó del coronavirus

El Dr. Li fue hospitalizado el 12 de enero después de contraer el virus de su paciente, y se confirmó que tenía el coronavirus el 1 de febrero