Investigan si el coronavirus puede propagarse por las tuberías

Expertos creen que el virus está presente en la materia fecal y podría propagarse a través del sistema de alcantarillado

(NOTICIAS YA).- La madrugada del martes, funcionarios de salud en Hong Kong evacuaron parcialmente a los residentes de un complejo de departamentos por temor a que el coronavirus pudiera haberse transmitido a través de las tuberías del edificio.

Dos residentes que viven en diferentes pisos de una torre de gran altura llamada Hong Mei House, en el noroeste de Hong Kong, Tsing Yi, fueron infectados con coronavirus, dijeron funcionarios de salud.

Una mujer de 62 años fue diagnosticada con el virus aproximadamente una semana y media después de que un hombre de 75 años en el mismo edificio se infectara.

Desde entonces, se han relacionado tres casos más con la casa Hong Mei. El hijo de la mujer, su esposa y su padre han sido diagnosticados con el virus. La madre, el hijo y la esposa comparten un departamento.

VIDEO: Atacan violentamente a mujer por presuntamente tener coronavirus

Los dos casos iniciales dispararon las alarmas entre los funcionarios de salud de que el virus pudo haberse transmitido a través de las tuberías del edificio. En Hong Kong, ciudad densamente poblada, esto podría provocar que cientos de personas se infecten en la supuesta seguridad de sus propios hogares.

En la casa Hong Mei, los dos pacientes iniciales con coronavirus vivían separados por 10 pisos, pero estaban en el mismo bloque vertical de apartamentos: el número 7. Las autoridades de salud evacuaron a los residentes que vivían en apartamentos numerados 7 en los 30 pisos del edificio porque sus tuberías de descarga del inodoro estaban conectadas.

La posibilidad de que el virus se transmita a través de tuberías inmediatamente provocó comparaciones con el brote de SARS de 2003, cuando este método se convirtió en una fuente importante de transmisión.

El martes se inició una investigación, pero las autoridades defendieron rápidamente el sistema de alcantarillado del edificio como seguro.

LEE: Revelan nuevo nombre oficial del coronavirus y sus alarmantes cifras

En cambio, el ministro de Vivienda de Hong Kong, Frank Chan, dijo en una conferencia de prensa que una investigación inicial potencialmente apuntaba a que una tubería del segundo paciente pudo haber sido alterada. El gobierno de Hong Kong también publicó una foto en redes sociales que mostraba la tubería del baño del apartamento modificada.

Si bien los científicos aún investigan cómo se propaga el virus, creen que se transmite principalmente por contacto directo, como tocar la mano de alguien o cuando una persona infectada estornuda o tose cerca de otra persona.

Por lo tanto, el virus podría haberse propagado a través del bloque de apartamentos a través del contacto humano cercano o el uso compartido de los botones del ascensor.

LEE: Crucero es rechazado por cinco puertos por temor a coronavirus

Pero debido a que los dos pacientes vivían directamente uno encima del otro, y la inspección inicial descubrió que un tubo se había desconectado de la tubería de desagüe del baño, las autoridades decidieron investigar si el virus podría haberse propagado a través del sistema de alcantarillado del edificio.

Ivan Hung, jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Hong Kong, dijo a CNN que los primeros estudios del nuevo coronavirus sugirieron que está presente en la materia fecal, aunque todavía se están llevando a cabo investigaciones sobre hasta qué punto el virus podría transmitirse de esta manera.

El microbiólogo Yuen Kwok-yung dijo en una conferencia de prensa el martes que un tubo sellado incorrectamente podría haber provocado una transmisión de virus, al llevar heces infectadas al sistema de ventilación del edificio y esparcirlo en los baños de los residentes.

“Como la tubería que transfiere las heces está conectada a la tubería de aire, es muy probable que el virus en las heces se transmita a través del ventilador al inodoro”, dijo Yuen.

*Con información de CNN

 

VIDEO RELACIONADO:



Investigan si el coronavirus puede propagarse por las tuberías

Expertos creen que el virus está presente en la materia fecal y podría propagarse a través del sistema de alcantarillado