VIDEO: El miedo se respira con el rápido crecimiento del coronavirus

Si bien son muchas las muertes por esta enfermedad, es importante recordar que miles de personas se han recuperado

(NOTICIAS YA).- Ante la psicosis que se vive por la propagación mundial del coronavirus, un médico con una extensa trayectoria y reconocimientos en su campo en Colorado nos da su opinión como experto en bacteriología y alimentación.

Mali Reddy, nominado siete veces al Premio Nobel de la Paz y dos veces al de Medicina nos dice dónde nacen el coronavirus y otras enfermedades como la influenza.

El calentamiento global que surge por la contaminación está provocando que la temperatura suba un grado cada año. Por ello, todos los desastres naturales como tsunamis, tormentas, entre otros, y la mutación de estas bacterias. Así nace el coronavirus.

LEE: ¿Quiénes son los más propensos a morir por coronavirus?

Hasta el momento se reportan más de 2 mil 800 muertes a nivel mundial por el coronavirus, y seis personas fallecidas en Estados Unidos entre alrededor de 100 casos reportados. Escuchamos de posibles vacunas contra esta enfermedad pero, para curarla, se necesita saber en qué consiste este virus.

“El virus es un elemento muerto, no puede vivir a menos que encuentre un cuerpo dónde habitar. Sabemos que nace en China, infectando más rápidamente que otro virus”, explicó Reddy.

LEE: Francia prohíbe los besos para frenar el coronavirus

Por otra parte, son casi 34 mil casos de personas que se han recuperado. Usted tiene el poder de prevenir, así como la cura, en sus propias manos. ¿Qué es lo que puede hacer?

“Cuando el virus llega a nuestro cuerpo, este intenta eliminarlo. El sistema inmune trabaja en su mayor capacidad y para ello es vital tenerlo fortalecido. Tenemos cientos de trillones de células de bacterias que controlan el sistema inmune, los infectados no tienen este sistema fortalecido; la prevención y cura están en los hábitos alimenticios”, aseguró el reconocido médico.

El doctor Reddy indica que es de vida o muerte tener los mejores hábitos alimenticios para elevar las bacterias “buenas” en nuestro cuerpo. En casa, usted puede elevar sus defensas consumiendo quesos fermentados y yogur sin fruta, entre otros probióticos.

LEE: Encierra a su esposa en el baño por temor al coronavirus

Por otra parte, las autoridades de la ciudad de Denver preparan un plan de contingencia para atender una posible amenaza de este letal virus.

“En el aeropuerto se están dando toallitas para limpiar los asientos, se ha incrementado la limpieza aquí en la ciudad. Quiero dejarle saber a los residentes que la ciudad está preparada para lo que sea que se presente”, Cristian Jiménez, director de Alcance Comunitario.

*Nota de Linda Guerrero



VIDEO: El miedo se respira con el rápido crecimiento del coronavirus

Si bien son muchas las muertes por esta enfermedad, es importante recordar que miles de personas se han recuperado