¿Hasta cuándo estaremos en casa por el Coronavirus? Lamentablemente los expertos aún no están seguros debido a la novedad de este virus, por lo que explican las realidades que debemos afrontar durante este tiempo de pandemia para estar preparados ante la crisis. LEE: ¿Cómo hacer distanciamiento social para evitar el Coronavirus? Epidemiólogos, bioestadísticos y doctores […]
(NOTICIAS YA).- ¿Hasta cuándo estaremos en casa por el Coronavirus? Lamentablemente los expertos aún no están seguros debido a la novedad de este virus, por lo que explican las realidades que debemos afrontar durante este tiempo de pandemia para estar preparados ante la crisis.
LEE: ¿Cómo hacer distanciamiento social para evitar el Coronavirus?
Epidemiólogos, bioestadísticos y doctores de enfermedades infecciosas alrededor del mundo han estado alertando a la población a tomar todas las medidas necesarias para limitar el esparcimiento del virus, esto incluye el distanciamiento social.
De acuerdo con el doctor Eric Feigl-Ding, un epidemiólogo de la Federación de Científicos Americanos, el virus no será derrotado hasta que haya una vacuna. Por lo que las medidas son para evitar que la contingencia de salud sea imposible de manejar.
En diferentes naciones como China, Italia, España, y Corea del Sur se han establecido cuarentenas mandatorias para evitar la propagación del COVID-19, que podría causar un colapso en sus instituciones médicas.
Expertos consideran que si las medidas de contención se siguen correctamente, la crisis podría reducirse en aproximadamente dos meses. “Diría que a inicios de mayo vamos a sentir como que estamos saliendo es esto”, dijo Morgan Katz, profesor asistente de enfermedades infecciosas en la Escuela de Medicina Johns Hopkins.

LEE: Si tienes estas enfermedades corres más riesgo por el Coronavirus
Una forma de predecir cómo se desarrollará esta pandemia, es ver lo que ha pasado en otros países como China. Para finales de enero la mayoría del país estaba en encierro, escuelas y tiendas permanecieron cerradas durante febrero, mientras todos se quedaban en casa.
Tras dos meses de esta lucha de contención, China comenzó a reportar menos casos nuevos de COVID-19. Mientras que en la ciudad de Wuhan, donde se originó el novedoso virus en diciembre, poco a poco está regresando a la normalidad.
Según el doctor Yaneer Bar-Yam, un físico y presidente fundador del Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra, dijo que con base en la respuesta de China, si una nación comienza a tomar los pasos necesarios, la crisis podría disminuir en 1 o 2 meses.
Sin embargo para que esto suceda el distanciamiento social debe ser obligatorio y no solamente una recomendación como lo ha hecho EE.UU. hasta el momento. “Es como una bola demoledora que va a golpear el edificio, pero aún no lo ha hecho”, dijo Bar-Yam.
“Cada día que no hacemos algo, se pone peor y por mucho”, explicó el doctor. Es por eso que las acciones deben ser eficientes e inmediatas, pues la falta de respuesta por parte de las autoridades podría significar la muerte para personas vulnerables y el colapso de los sistemas de salud de las naciones.
LEE: ¿Es alergia, gripe o coronavirus? ¿Cómo saber la diferencia?