«las primeras preguntas que me hizo es cuánto tiempo tiene usted en el país, yo ingenuamente dije 10 meses y es ahí cuando dijeron, okay no tiene papeles ahí la vamos a amenazar.»
(NOTICIAS YA).- Lo que parecía ser una llamada amigable para ofrecer ayuda de un préstamo se convirtió en un fraude con tácticas de intimidación ya que la serie de preguntas hacia la víctima aumentaba conforme se profundizaba más la llamada telefánica.
LEE: Muere de Covid pastor que se negó a cerrar su iglesia en Virginia
Jessica Zelaya, víctima del fraude dijo a Noticias Univision Washington que "las primeras preguntas que me hizo es cuánto tiempo tiene usted en el país, yo ingenuamente dije 10 meses y es ahí cuando dijeron, okay no tiene papeles ahí la vamos a amenazar."
Para recibir el supuesto Beneficio a Zelaya le dijeron que tenía que pagar 300 dólares por medio de una transacción utilizando una tarjeta prepagada o de crédito, fue donde la víctima dijo que no estaba interesada.
LEE: 42 residentes de hogar de ancianos en Virginia murieron por Covid-19
Rafael Sánchez-Cruz periodista de de Noticias Univision Washington habló con expertos quienes afirman que la estafadora habla muy rápido utilizando palabras relativamente sofisticadas y pareciera que en realidad le está ayudando, pero cuando uno hace demasiado preguntas sobre el pago cambia a un tono más firme; según estos expertos en fraudes esta es una táctica de intimidación.