En Europa las medidas contra el coronavirus son, en cierto modo, más estrictas
(NOTICIAS YA).- El coronavirus ha modificado la vida de la mayoría de ciudadanos en el mundo. La pandemia mundial ha provocado que la gente se vea obligada a modificar sus costumbres, y los gobiernos a cambiar leyes y tomar medidas excepcionales para garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, cada país toma medidas distintas.
LEE: Últimas cifras sobre coronavirus en Florida
Para comparar cómo se están implementando los distintos protocolos para evitar la propagación del virus, la periodista de Noticias Univision Orlando y Tampa, Andreína Rosal, entrevistó a la periodista residente en España Najhla Isaacs.
“Muchos de los locales que ya comienzan abrir hoy en España que están en la Fase 1, han tomado medidas como tomar la temperatura en la entrada de los comercios, también las personas si no llevan las mascarillas se le facilitan y guantes”, dijo Najhla en entrevista vía Skype. Además aseguró que los locales que ya han podido abrir tienen en la entrada gel hidroalcoholico para que los clientes puedan lavarse las manos y que hay tiendas que tienen unas especies de alfombras con baldes o lejía [Clorox] para que las personas se limpien los zapatos antes de entrar al local y al salir.
En Orlando como parte de la reapertura económica The Mall at Millenial también anunció la apertura de 50 tiendas y se preparan con estaciones de gel desinfectante a disposición de los clientes. Además, se redujo la zona de comida, habrá menos mesas y se establecerá una capacidad limitada en cada local.
Aunque el coronavirus ataca de igual forma y arroja estadísticas parecidas a nivel global, las medidas que se toman son diferentes. Por ejemplo, en España los restaurantes solo abren en las terrazas y las tiendas con determinada capacidad de aforo pueden recibir clientes bajo estrictas medidas de prevención.
LEE: Abre Universal CityWalk a partir del jueves
Otra diferencia puede ser el uso de mascarilla, en la Florida Central no usarla no acarrea ninguna multa, solo advertencias, los restaurantes que ya abren sus puertas solo separan las mesas para cumplir con la distancia social pero en los países de Europa se preparan con formas más drásticas, como las mamparas y otros elementos.
También salir a la calle tiene su protocolo
“Por ejemplo de 6 de la mañana a 10 de la mañana pueden salir todas las personas mayores de 16 años, de 11 a 12 las personas mayores de 65, de 12 a 7 los niños acompañados siempre por algún adulto, luego tienen otra hora para salir los mayores de 65 y de nuevo de 8 a 10 de la noche pueden volver a salir las personas de 16 años“, explicó
Y así cada región ataca la pandemia con su propio sello, en Francia las peluquerías atienden solo 1 trabajador por cliente, y en Italia hay señalización en el piso para que las personas caminen disciplinadamente una tras otra.