CDC publicó guías para el regreso a clases durante la pandemia

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron guías para el regreso a clases durante la pandemia, a medida que más estados se están preparando para reabrir escuelas a pesar de los riesgos de Coronavirus. LEE: Miles de comidas gratuitas se quedan sin entregar en las escuelas ¿Cuáles son los niveles de […]

(NOTICIAS YA).- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron guías para el regreso a clases durante la pandemia, a medida que más estados se están preparando para reabrir escuelas a pesar de los riesgos de Coronavirus.

LEE: Miles de comidas gratuitas se quedan sin entregar en las escuelas

¿Cuáles son los niveles de riesgo para escuelas? 

Riesgo bajo: Únicamente clases, actividades y eventos virtuales (video llamadas) 

Riesgo medio: Clases, actividades y eventos en persona con pocas personas. Los grupos de estudiantes permanecen juntos y con el mismo maestro, manteniendo distancia de 6 pies y sin compartir objetos

Riesgo alto: Clases, actividades y eventos con grandes grupos. Los estudiantes no ponen distancia entre ellos, comparten materiales y se mezclan entre clases y actividades. 

LEE: Clases presenciales serán hasta el siguiente ciclo escolar en Tijuana

¿Qué se debe hacer para reducir riesgos de contagio en escuelas?

  1. Quedarse en casa si se está enfermo o se ha tenido contacto con una persona que tenga COVID-19. Implementar políticas que permitan que los empleados puedan faltar a trabajar en estos casos, sin miedo a perder su empleo. 
  2. Reforzar medidas y etiquetas de higiene. Esto incluye lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, toser o estornudar en la parte interna del codo y ofrecer gel sanitizante. 
  3. Usar cubrebocas. Aunque esto será difícil para los alumnos más pequeños, los adultos y los estudiantes más grandes siempre deben tenerlos puestos. 
  4. Tener suministros adecuados. Esto incluye jabón, sanitizante de manos, toallas de papel, pañuelos desechables, toallitas desinfectantes, cubrebocas de tela (de ser posible) y botes de basura que puedan ser abiertos con el pie o sin tocarlos.
  5. Poner letreros pertinentes a la contingencia. Esto para mantener informados a los estudiantes y personal sobre las medidas que se tienen que seguir. 
  6. Desinfectar, limpiar y asegurarse de que el sistema de ventilación funcione de forma adecuada. Permitir circulación de aire exterior de ser posible, abriendo ventanas y puertas siempre y cuando no represente un riesgo. 

Para ver las guías completas de los CDC, incluyendo consejos para detectar síntomas, realizarse pruebas, cómo proteger a mascotas y qué se debe hacer en los lugares de trabajo, haz clic aquí

LEE: Autobuses escolares están llevando comidas a los niños más necesitados

 



CDC publicó guías para el regreso a clases durante la pandemia