Nevada, los votos por correo y por qué ha creado tanta controversia

El estado comenzó los votos por correo postal, mientras Trump alega que es ilegal.

(NOTICIAS YA).- En Nevada, este sábado comienzan las primarias presidenciales y locales pero a diferencia de otros años, esta vez el proceso será completamente a través de correo postal por la pandemia del coronavirus. 

Buscando proteger la salud de tanto los funcionarios electorales como de los votantes, la Secretaria de Estado de Nevada, Barbara Cegavske tomó la decisión. La transición, sin embargo, no fue fácil. 

No evitó que el presidente Donald Trump arremetiera en un tuit que llevar a cabo las elecciones de esta manera “es trampa” y que lo obligaría a “retener fondos del estado”.

“El Estado de Naveda “piensa”  que pueden enviar votos por correo postal ilegales y crear un gran escenario de fraude electoral para el estado y los Estados Unidos. ¡No pueden! Si lo hacen, “pienso” que puedo retener fondos para el Estado. Perdón, pero no pueden hacer trampa en las elecciones”, dice el tuit del presidente, donde etiquetó al Departamento del Tesoro y el director de Presupuesto Russ Vought. 

La oficina de Cegavske asegura que las declaraciones de Trump no son correctas. 

"Durante más de un siglo, los habitantes de Nevada, incluidos los miembros del ejército, los ciudadanos que residen fuera del estado, los votantes de los recintos de correo designados y los votantes que solicitan votos en ausencia, han estado votando por correo sin pruebas de fraude electoral", dijo la oficina en un comunicado al periódico The Nevada Independent. 

La propuesta para cambiar las elecciones a voto por correo también tuvo sus batallas legales. 

El plan ha pasado por varias dificultades legales, de tanto republicanos como demócratas. La más llamativa siendo del grupo conservador True the Vote. Aunque un juez federal bloqueó la primera demanda alegando que carecía fundamento. 

"En una reciente orden judicial, un juez federal dictaminó que la Secretaria Cegavske ejerció legalmente la autoridad que le otorga la ley estatal para convocar a una elección primaria realizada principalmente por correo”, ampliaron

A pesar de esto, el presidente ha seguido su ataque y en otro tuit más reciente indicó que “los Demócratas están intentando manipular la Elección 2020”. 

"¡Los Democratas estan intentando manipular la Elección 2020, simple y sencillamente!

Estados Unidos no pueden tener todos los votos por correo. Será la elección más manipulada de la historia. Personas las toman de buzones, imprimen miles de falsificaciones y “obligan” a las personas a firmarlas. También, falsifican nombres. Algunos votos ausentes están OK, cuando necesarios. ¡Están utilizando COVID para esta estafa!", dice el tuit. 

La retórica de Trump no es nueva. Sino que la ha utilizado en varios momentos de su carrera política como cuando perdió en las primarias en Iowa con Ted Cruz, y luego de ganar la elección presidencial 2016 al perder los estados de Virginia, New Hampshire y California. 

La preocupación real es que utilice este espacio para deslegitimar la elección.

Te puede interesar: Secretaria de prensa reveló información bancaria de Trump por error

“Está plantando las semillas para deslegitimar la elección si pierde", dijo Vanita Gupta, ex jefa de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia bajo el presidente Barack Obama a Politico.

Asimismo, Cegavske explicó que para proteger el proceso existen leyes que prohíben la recogida de votos y han implementado varias salvaguardias para evitar el fraude de votos, incluyendo el seguimiento de los códigos de barras y la verificación de las firmas.

Pero ¿cómo puedes emitir tu voto si vives en Nevada?

Para estas elecciones, todos los votantes inscritos activos recibirán automáticamente una boleta de voto por correo entregada por el Servicio Postal de los Estados Unidos. Adentro encontrarán instrucciones sobre cómo llenarla y enviarla nuevamente por correo. Los costos de envío ya están incluidos. 

Lo más importante es que el sobre de regreso tiene que estar firmado antes de enviarlo. 

Para aquellos que deseen entregarla en persona, podrán hacerlo el 9 de junio, día de la elección general, en varias localidades. Aunque la cantidad será limitada. 

Desde el 23 de mayo hasta el 9 de junio los votantes podrán enviar sus boletas por correo. Las boletas devueltas por correo deben tener el sello postal antes del 9 de junio de 2020, mientras que aquellas que se devuelvan en personas deben ser recibidas antes de las 7:00 p.m. del 9 de junio de 2020.

Lee: Comienzan elecciones primarias en Nevada en medio de la pandemia y la polémica



Nevada, los votos por correo y por qué ha creado tanta controversia

El estado comenzó los votos por correo postal, mientras Trump alega que es ilegal.