En tan solo 5 días un artista latino hizo un gigantesco mural en Nueva York para honrar al médico pediatra, Dr. Ydelfondo Decoo, un inmigrante hispano que murió de Covid-19 tras estar luchando contra la pandemia. LEE: Hombre murió 48 horas después de dar positivo a prueba de Coronavirus El mural fue comisionado por SOMOS, […]
(NOTICIAS YA).- En tan solo 5 días un artista latino hizo un gigantesco mural en Nueva York para honrar al médico pediatra, Dr. Ydelfondo Decoo, un inmigrante hispano que murió de Covid-19 tras estar luchando contra la pandemia.
LEE: Hombre murió 48 horas después de dar positivo a prueba de Coronavirus

El mural fue comisionado por SOMOS, una red de 2,500 médicos inmigrantes que ayuda a personas de bajos recursos, para honrar a todos los trabajadores de salud inmigrantes que han perdido la vida por el Coronavirus.
El mural de 20,000 pies cuadrados está en el Museo Queens - Parque Corona Flushing Meadows y fue pintado por Jorge Rodríguez Gerada. El artista dijo que quería usar su trabajo para llevar atención al número desproporcionado de latinos y afroamericanos que han muerto en la pandemia.
Más del 27% de las muertes por Coronavirus en EE.UU. son entre latinos, a pesar de que sólo representan un 18% de la población; según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“Latinos están en las líneas frontales de muchas cosas: Cuidadores, enfermeros, médicos y trabajadores de tránsito, y están haciendo que todo siga andando… Muchos están perdiendo sus vidas”, dijo Rodríguez Gerada.
LEE: La inmigración y naturalización en EE.UU. cambiarán por el Coronavirus

El artista dijo que el Memorial Somos La Luz es una forma de “crear una imagen que nos pueda ayudar a llorar juntos en un tiempo en el que la nación se siente más dividida que nunca”.
El director de SOMOS, Dr. Ramón Tallaj, dijo que él y Decoo habían sido amigos por décadas y que él era un hombre honesto de familia que realizaba misiones de ayuda en República Dominicana, Haití y Puerto Rico.
El Dr. Decoo fue voluntario en su comunidad, entregó comida a gente necesitada y murió para ayudar. “Necesitamos personas que estén dispuestas a arriesgar sus vidas, y por el momento, nadie quiere”, dijo Tallaj.
“Son las personas como nosotros, personas de color, quienes debe cuidar de la comunidad”, dijo Tallaj. “Los trabajadores de líneas frontales son personas normales que lavan los platos, toman el tren, y ellos son los que están muriendo”.

Decoo era un pediatra que emigró de República Dominicana; vivía en Washington Heights y decidió no retirarse para poder atender pacientes en la pandemia. También era co-fundador de SOMOS y a los 70 años fue uno de los primeros doctores que murió del virus en Queens.
“Estaba más cerca y más cerca de retirarse y en lugar de hacerlo y tomar el camino fácil, dijo ‘No, no, voy a entrar’”, dijo Rodrígueza Gerada. “Quería estar ahí para sus pacientes y perdió su vida por ello. Eso básicamente lo hace un héroe”.