Solo este mes, «Just Mercy» estará disponible en varias plataformas digitales y no tendrás que pagar un centavo
(NOTICIAS YA).- Para ayudar a educar a la gente sobre el racismo sistémico en Estados Unidos, Warner Bros. permitirá rentar sin costo alguno su película “Just Mercy”.
De acuerdo con Entertainment Weekly, la cinta lanzada en diciembre pasado relata la historia verídica del abogado Bryan Stevenson y su intento por liberar a Walter McMillan, un hombre negro sentenciado a la pena capital por asesinar a una mujer blanca, crimen que no cometió.
LEE: “El racismo es pecado”, dice papa Francisco tras muerte de George Floyd
En el marco de las protestas generalizadas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía, el estudio está interesado en que la película sea vista por el mayor número de personas posible.
“Creemos en el poder de las historias. Nuestra cinta ‘Just Mercy’, basada en el trabajo del abogado de derechos civiles Bryan Stevenson, es un recurso que humildemente podemos ofrecer a aquellos interesados en aprender más sobre el racismo sistémico que plaga a nuestra sociedad”, comienza el comunicado de Warner Bros.
LEE: ¿Cómo se propagan las protestas y por qué unas se tornan violentas?
“Por el mes de junio, ‘Just Mercy’ estará disponible para rentar de forma gratuita en varias plataformas digitales en Estados Unidos. Para activamente ser parte del cambio que nuestro país desesperadamente busca, te alentamos a aprender más sobre nuestro pasado y las incontables injusticias que nos han llevado a donde estamos hoy”, continúa el mensaje del estudio.
“Just Mercy” fue dirigida por Destin Daniel Cretton y cuenta con la participación de Michael B. Jordan y Jamie Foxx, como Stevenson y McMillan, respectivamente.
VIDEO: Fincan cargos contra policías que abusaron de pareja negra
“Gracias a los artistas, contadores de historias y activistas que ayudaron a que esta cinta sucediese. Véanla con su familia, amigos y aliados. Para más información sobre Bryan Stevenson y su trabajo para Equal Justice Initiative, visita EJI.org”, finaliza el texto.
VIDEO RELACIONADO: