
ICE dijo que a los nuevos estudiantes internacionales que solo se inscriben en clases en línea se les negará la entrada al país.
(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump insistió este viernes con el tema de los inmigrantes con visas estudiantiles.
EXTRANJEROS CON VISAS DE ESTUDIANTE PODRÍAN SER DEPORTADOS
La agencia de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE) advirtió que los estudiantes internacionales que se matricularon recientemente no podrán entrar a Estados Unidos si sus cursos se imparten completamente en línea.
“La guía de marzo de 2020 se aplica a los estudiantes no inmigrantes que se matricularon activamente en una escuela de EE.UU. el 9 de marzo y que, de lo contrario, cumplen con los términos de su condición de no inmigrantes, ya sea dentro de los EE.UU. o en el extranjero”, indicó ICE en un comunicado.
El Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio “no emitirá una regla final temporal que afecte a los estudiantes no inmigrantes para el período escolar de otoño”, agregó ICE.
La agencia dijo además que los estudiantes recién inscritos pueden obtener visas válidas si sus escuelas certifican que planean tomar al menos un curso en persona para el período de otoño, y las nuevas reglas no se aplicarán a los estudiantes actuales que ya están inscritos en colegios y universidades de EE. UU.
ICE señaló además que las nuevas reglas tampoco obligarán a los estudiantes recién inscritos a abandonar el país si las universidades que imparten un híbrido de cursos en persona y en línea vuelven a la instrucción totalmente remota más adelante en el otoño, en caso de que empeore la pandemia de coronavirus.
A principios de este mes, ICE emitió, luego rescindió rápidamente, nuevas reglas que habrían obligado a todos los estudiantes internacionales a abandonar el país si sus universidades optaran por mantener la instrucción remota en el otoño, un anuncio que recibió grandes críticas.
La medida provocó que la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y otras 40 instituciones de educación superior, más 18 estados y el Distrito de Columbia presentaran demandas en contra del gobierno.