(NOTICIAS YA).-Los estadounidenses siguen saliendo de la cuarentena con calor del verano en medio de la pandemia de coronavirus.
Por qué tenemos distintos tipos de sangre y cómo influyen ante la COVID
Es importante recordar que, si la gente se lavara las manos regularmente, usara máscaras y mantuviera la distancia social; se podría detener la mayor parte de la pandemia, afirman científicos.
Sin cierres de estados, tratamientos adicionales e incluso sin una vacuna, advierten.
Y a medida que se dirigen a sus vacaciones, los expertos dicen que es importante explicar qué actividades los pueden dejar más vulnerables ante el virus, según información de Don’t Waste Your Money.
Y es que el verano no está del todo cancelado.
EE.UU. comenzó el primer ensayo fase 3 de la vacuna contra COVID
Citando al medio de noticias, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), clasificaron el riesgo de algunas actividades de verano en medio de la crisis de salud:
Actividades de bajo riesgo
- Caminar o correr al aire libre, siempre y cuando no esté en grupo.
- Cenas al aire libre estando al menos a 6 pies de otras mesas y el mesero use una cubierta facial.
- Sentado en playas o en lagos lejos de otras personas.
- Nadar en piscinas con la sana distancia.
La lista de tiendas que ahora exigen cubrebocas para poder ingresar
Actividades de riesgo medio
- Acudir a la estética para corte o manicura. Pero advierten que, es esencial que el cliente y el estilista usen cubrebocas.
- Hacer ejercicio en un gimnasio, con limpiezas constantes de máquinas con desinfectante.
- Alojarse en un hotel.
- Volando, siempre y cuando todos usen una máscara. Preferiblemente no coma ni beba durante el vuelo.
- Visitar a padres ancianos, siempre que ningún visitante haya tenido síntomas o haya estado cerca de portadores conocidos de COVID-19.
- Deportes de equipo de bajo contacto, como el béisbol juvenil.
Ya no podrás entrar a McDonald’s sin cubrebocas a partir de esta fecha
Actividades de alto riesgo
- Grandes reuniones en cualquier lugar, incluso al aire libre.
- Fiestas bajo techo, ya sea con vecinos, amigos cercanos o familiares.
- Deportes de alto contacto con jugadores de otras comunidades, como el fútbol.
- Bares, discotecas y restaurantes cubiertos donde los clientes están muy juntos, especialmente sin cubrebocas.