
Fiscales suizos y españoles investigan los supuestos fondos en paraísos fiscales del exmonarca español.
(POLÍTICA YA). – El rey emérito de España, Juan Carlos I, comunicó este lunes a su hijo Felipe VI, actual monarca, su decisión de abandonar el país ante lo que llamó “repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados”, en referencia al escándalo de supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales.
ESPAÑA ESTRENA NUEVO PRESIDENTE TRAS VOTO EN CONTRA DE MARIANO RAJOY
En una carta a Felipe, el exmonarca dice que con su salida del país pretender “facilitar el ejercicio” de las funciones de su hijo “desde la tranquilidad y sosiego que requiere su responsabilidad”.
La decisión del rey emérito se produce tras las investigaciones abiertas por fiscales suizos y españoles sobre los supuestos fondos en paraísos fiscales de Juan Carlos I, quien abdicó al trono español en 2014.
El caso fue destapado en 2018 a raíz de una grabación realizada tres años antes a la mujer que alega ser la examante del rey emérito, Corinna Larsen, una empresaria de 56 años nacida en Alemania pero de nacionalidad danesa.
MULTIMILLONARIA DONACIÓN
El pasado 4 de julio, el diario El País desveló que Larsen había declarado a un fiscal suizo que Juan Carlos le donó $65 millones que supuestamente le había regalado el rey de Arabia.
A partir de ese momento se han revelado nuevas informaciones sobre las cuentas del anterior rey en paraísos fiscales.
¿POR QUÉ MÉXICO EXIGE DISCULPAS A ESPAÑA POR LA CONQUISTA?
La decisión de salir de España ocurre además después de que Felipe VI anunciara el pasado 15 de marzo que le retiraba la asignación que hasta entonces recibía de los presupuestos del Estado, casi US$235.000 euros anuales, y que, llegado el momento, renunciará a la herencia de su padre.
Tras conocer la decisión de su padre este lunes, Felipe VI le transmitió “su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión” a la vez que remarcó la importancia “histórica que representa el reinado de su padre, como legado y obra política e institucional de servicio a España y a la democracia”.
El abogado de Juan Carlos I emitió un comunicado en el que asegura que, pese a irse del país, su cliente está a disposición del Ministerio Fiscal para cualquier trámite o actuación que se considere oportuna.