7/Agosto/2020 A pesar de que perdieron sus trabajos debido a la pandemia, estas mujeres indígenas tarahumaras de México no dejaron que esto las detuviera y aprovecharon para crear un nuevo negocio. LEE: Hospital Natividad informa sobre el coronavirus en idiomas indígenas El grupo de mujeres indígenas de la Colonia Tarahumara en Ciudad Juárez acostumbra hacer […]
(NOTICIAS YA).- 7/Agosto/2020
A pesar de que perdieron sus trabajos debido a la pandemia, estas mujeres indígenas tarahumaras de México no dejaron que esto las detuviera y aprovecharon para crear un nuevo negocio.

LEE: Hospital Natividad informa sobre el coronavirus en idiomas indígenas
El grupo de mujeres indígenas de la Colonia Tarahumara en Ciudad Juárez acostumbra hacer sus vestidos típicos, así como otro tipo de artesanías. Pero cuando vieron que el trabajo estaba bajando decidieron cambiar a hacer tapabocas.
“Decían que les sobraba tela”, dijo una de las mujeres a cargo. “Empezamos así con nuestra misma tela, lo que le sobraba a las compañeras y pues de ahí sacamos el material”.
Muchas de las mujeres participando en este negocio trabajaban como empleadas domésticas, pero perdieron su empleo por la crisis de salud. “Dijeron quédate en casa y ya me quedé en casa, entonces estoy haciendo aquí los cubrebocas”.

LEE: Más de 70k vidas se salvarían antes de diciembre solo usando tapabocas
La mujer dijo que aunque no es mucho lo que ganan de la venta de tapabocas, todo el dinero sirve. “Al día hacemos como 50 cubrebocas porque cada quien tiene un cargo y pues nos apuramos porque tenemos pedidos”.
Las mujeres dijeron que utilizan sanitizante en la tela antes de entregarlos a los clientes y que esperan que este negocio les sirva para sobrevivir a la pandemia, que ha dejado a sus familias sin recursos suficientes.

LEE: Niña se ahogó con tapabocas que estaba dentro de nugget de McDonald’s