08/Agosto/2020 Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que va a diferir, y posiblemente recortar, los impuestos sobre la nómina para las empresas. Esto podría afectar el Seguro Social y Medicaid de los ciudadanos estadounidenses. LEE: Facebook y Twitter penalizan a Trump por mentir y violar sus políticas Los impuestos sobre la nómina son los […]
(NOTICIAS YA).- 08/Agosto/2020
Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que va a diferir, y posiblemente recortar, los impuestos sobre la nómina para las empresas. Esto podría afectar el Seguro Social y Medicaid de los ciudadanos estadounidenses.

LEE: Facebook y Twitter penalizan a Trump por mentir y violar sus políticas
Los impuestos sobre la nómina son los que son deducidos de los sueldos de los empleados y los que la empresa debe pagar por cada empleado. Al recortarlos, eso reduce los ingresos que entran a los fondos fiduciarios de los trabajadores.
Trump constantemente aboga por este recorte de impuestos, por lo que este sábado firmó una orden ejecutiva que recorta el 6.2% de los impuestos de Seguridad Social y 1.45% de Medicare en empleados que ganan menos de $100,000 al año.
Trump dijo que si es reelegido planea recortar estos impuestos sobre la nómina y hacer recortes definitivos a estos. “Los voy a hacer todos permanentes”, dijo el presidente.
Trump presionó para que esta controversial medida fuera incluída en el nuevo paquete de ayuda para el Coronavirus, aunque no va a beneficiar a los desempleados. Si esto sucede los trabajadores tendrían que pagar esos impuestos al final del año.
Debido a que los senadores republicanos se habían negado a hacerlo, Trump tomó el asunto y firmó una orden ejecutiva para hacerlo suceder. “Es muy importante, también estoy viendo una suspensión de tiempo limitado de impuestos sobre la nómina”.

LEE: Mujer culpa a Trump por la muerte de su esposo y se vuelve viral
“Esto es algo que tiene gran apoyo de muchos, muchos lados, especialmente nuestros altos economistas”, dijo Trump, sin dar detalles de cómo planea recortar permanentemente los impuestos sobre la nómina.
De acuerdo a la Constitución, sólo el Congreso tiene el poder de cambiar los gravámenes. Cuando lo hicieron durante el gobierno de Barack Obama, los impuestos fueron reembolsados a los fondos fiduciarios de los ingresos generales.
“Una vacación de impuestos sobre la nómina encima de una pandemia tendrá un gran efecto negativo”, dijo Richard Prisinzano, director de análisis de políticas en el Modelo de Presupuesto de Penn Whartn. “Esto sólo es amontonar”.
Si la crisis económica causada por la pandemia es tan mala como la Gran Recesión de hace 10 años, los fondos fiduciarios de Seguridad Social podrían quedarse sin dinero para 2029; según el Centro Bipartidista de Políticas.
Después de esto los beneficiarios podrían ver un recorte del 31% en sus pagos de retiro. Como comparación, a inicios del año se había determinado que estos fondos se agotarían en 2035, pero no se tomó en cuenta la pandemia de Coronavirus.
LEE: Trump quiere negarle estampillas de comida a quien consuma drogas