
El llamado «recorte» de impuestos sobre la nómina del presidente despojaría de los fondos que financian los 2 programas.
(POLÍTICA YA). – Economistas y expertos financieros advirtieron este lunes que si el presidente Donald Trump llega a implementar su orden ejecutiva con un "recorte" de impuestos sobre la nómina, despojaría de los fondos que financian el Seguro Social y Medicare.
TRUMP PLANEA RECORTAR IMPUESTOS DE EMPRESAS A EXPENSAS DE LA GENTE
Primero que nada, la medida del presidente en realidad no es un recorte de impuestos. Según la redacción de la orden ejecutiva, los pagos simplemente se aplazarían hasta el próximo año.
En segundo lugar, el impuesto que Trump quiere “recortar” es el gravamen federal del 15.3% sobre los salarios que es dividido equitativamente entre empleadores y trabajadores. La mayor parte financia el Seguro Social, pero también ayuda a financiar Medicare.
Los trabajadores actualmente pagan un impuesto sobre la nómina del 6.2 % de cada cheque que reciben que se diferiría hasta fines de 2020, según la orden del presidente.
Los empleadores pagan un 6.2%, que seguirían pagando. Esos impuestos se utilizan para financiar el Seguro Social y Medicare, que proporcionan ingresos mensuales y atención médica a los estadounidenses cuando se jubilan.
LA ÚNICA FORMA
Así que, la única forma de implementar la orden de Trump es restando fondos del Seguro Social y Medicare.
“La acción ejecutiva del impuesto sobre la nómina de Trump sería un drenaje masivo y directo del Seguro Social, y no lo repondría como lo han hecho otras propuestas legislativas”, dijo por Twitter el Centro para el Progreso de EE.UU.
"Es como pedir prestado dinero de los fondos fiduciarios del Seguro Social y Medicare para dárselo a los empleadores sólo para que los congelen", explicó al sitio web Business Insider Seth Hanlon, experto en impuestos y miembro principal de la organización. "Simplemente retendrán los impuestos retenidos porque eventualmente tendrán que pagarlos".
Otros economistas advirtieron que implementar un recorte de impuestos sobre la nómina a través de una orden ejecutiva no generaría un aumento en los salarios de la mayoría de los trabajadores, ya que el poder ejecutivo solo puede aplazar los pagos de impuestos hasta un año y no perdonarlos. Eliminar el pago requiere que el Congreso actúe.
Líderes demócratas, como también republicanos, denunciaron la medida.
Paul Begala, estratega demócrata, señaló que este no es el primer intento del presidente de recortar el Seguro Social y Medicare.
“Sus presupuestos para 2021 y 2020 propusieron recortes profundos y dolorosos en el Seguro Social y Medicare. ¿Cuán profundos? ¿Qué tan dolorosos? $2 billones en 10 años”.