Temen gran terremoto en falla de San Andrés tras temblores en California

Una serie de temblores pequeños se registró este lunes en la región conocida como Salton Sea

(NOTICIAS YA).- Una serie de pequeños temblores en California ha puesto en alerta a expertos en el estado, ante la posibilidad de un sismo más grande en la famosa falla de San Andrés.

De acuerdo con un reporte del Los Angeles Times, el temblor más grande del lunes fue uno de magnitud 4.6, debajo de la parte sureste del mar Salton en el estado, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El racimo de temblores inició con uno de magnitud 3.2 e incluyó dos arriba de 4 grados en la escala.

Es apenas la cuarta ocasión en al menos 88 años que una serie de temblores así se registra en esta zona de California, cercana a la frontera con México, región que los expertos observan con preocupación por su cercanía a la falla de San Andrés.

LEE: El terremoto más fuerte de NC en 94 años sacude el Sur de EE.UU.

La parte más al sur de dicha falla no ha sufrido rupturas desde entre 1680 y 1690, pero a lo largo de ella se presentan grandes terremotos cada 250 años, en promedio, aunque puede haber variaciones.

El L.A. Times destaca que, en general, existe el 20% de probabilidades de que un terremoto de magnitud 7 o mayor azote esta zona en los próximos 30 años.

VIDEO: 135 muertos; miles de heridos y sin hogar por explosión en Beirut

Cabe destacar que el último racimo de ese tipo se registró hace casi 4 años, una serie de temblores moderados que originaron una alerta por parte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la investigadora en Geofísica Morgan Page, la serie de sismos del lunes “sí aumenta en cierta forma las posibilidades de un gran terremoto en la falla de San Andrés, así que definitivamente es algo que se debe observar”.

Page destacó que las últimas series similares de sismos, registradas en 2001, 2009 y 2016, no resultaron en terremotos catastróficos. Sin embargo, “cada vez que suceden nos preocupamos que esta pudiera ser la ocasión en que detonen algo”.

De acuerdo con datos de USGS difundidos el lunes, actualmente existe una posibilidad de 1 entre 100 de que se registre un terremoto de magnitud 7 o mayor en la próxima semana en la falla de San Andrés, en comparación con 1 entre 10 mil en condiciones normales.

LEE: Se registra sismo de 4.2 en California

Los grandes terremotos pueden suceder sin haber registrado temblores más pequeños antes, pero California tiene varios casos de sismos pequeños que precedieron eventos de mayor alcance.

La falla de San Andrés es una de las más peligrosas del estado y podría ser escenario de un terremoto de entre 7.8 y 8.2 grados en la escala de Richter. Ubicada cerca de la frontera con México, los daños se extenderían a lugares como Palm Springs, San Bernardino, las montañas de San Gabriel, y los condados de Los Ángeles y Monterey.

Según un simulador de USGS llamado “ShakeOut”, un evento de esta envergadura causaría la muerte de 1 mil 800 personas, 5 mil heridos, entre medio y un millón de desplazados y la devastación económica de la región por una generación.

 

VIDEO RELACIONADO:



Temen gran terremoto en falla de San Andrés tras temblores en California

Una serie de temblores pequeños se registró este lunes en la región conocida como Salton Sea