La Casa Blanca dará autoridad a la Patrulla Fronteriza para devolverlos a México.
(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump planea darle a la Patrulla Fronteriza la autoridad para impedir la entrada de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes desde México si los agentes migratorios sospechan que están infectados con el coronavirus.
JUEZ IMPIDE QUE TRUMP IMPLEMENTE LA CARGA PÚBLICA DURANTE LA PANDEMIA
La Casa Blanca elaboró un plan para implementar la medida y pidió a las agencias federales que envíen sus comentarios sobre el borrador con la propuesta antes de este martes, reveló el diario The New York Times.
Según el plan, que se basa en las autoridades legales existentes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el gobierno podría impedir que un ciudadano o residente legal cruce la frontera hacia Estados Unidos si uno de sus funcionarios "cree razonablemente que el individuo puede haber estado expuesto a o está infectado con la enfermedad transmisible".
Sin embargo, se desconoce si Trump tiene autoridad legal para bloquear a los ciudadanos y a los residentes legales de entrar a su propio país.
El borrador, cuyas partes fueron obtenidas por The Times, dice explícitamente que cualquier orden que bloquee a los ciudadanos y residentes legales permanentes debe "incluir protecciones adecuadas para garantizar que no se infrinjan los derechos constitucionales".
El documento advierte además que los ciudadanos y residentes legales no pueden ser bloqueados como una clase completa de personas, y no detalla el tiempo que un ciudadano o residente legal deberá permanecer fuera de EE.UU.
RARAS CIRCUNSTANCIAS
El borrador del memorando dice que la prohibición de la introducción de ciudadanos estadounidenses o residentes legales del extranjero se aplicaría "sólo en las circunstancias más raras" y "cuando sea necesario en interés de la salud pública, y tendrá una duración limitada".
MÁS DE 300 MIL INMIGRANTES NO PODRÁN VOTAR EN NOVIEMBRE
Un funcionario del gobierno de Trump dijo al diario The Washington Post, que la administración está sopesando una declaración de emergencia de salud pública para implementar la medida.
Si la medida es implementada sería la primera vez que la administración intenta aplicar tales restricciones a los cientos de miles de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que cruzan la frontera legalmente todos los días.
Hasta el momento, el gobierno ha restringido los viajes que no son esenciales, pero los que cruzan para ir a la escuela, el trabajo, los negocios o las citas médicas generalmente no están restringidos.