
El exvicepresidente ofrecerá el discurso más importante de su carrera política.
(POLÍTICA YA). – Joe Biden aceptó este jueves en la noche la nominación presidencial de su partido, y con el discurso más importante de su carrera política de 5 décadas, culminó una Convención Nacional Demócrata totalmente virtual de cuatro días.
"Con gran honor y humildad acepto la nominación para ser presidente", exclamó Biden en un entorno que no incluyó los acostumbrados aplausos de asistentes, que esta vez no están porque el Comité Nacional Demócrata quiso respetar las normas de distanciamiento social, debido a la pandemia del coronavirus.
KAMALA HARRIS HACE HISTORIA AL ACEPTAR NOMINACIÓN DEMÓCRATA
En su discurso de aceptación, Biden se centró en el mensaje central de su campaña: que se postulaba para recuperar el carácter del país.
Biden comenzó su discurso lamentando la cantidad de ira y miedo en los Estados Unidos de hoy, y dijo que era hora de "elegir la esperanza sobre el miedo, los hechos sobre la ficción, la justicia sobre el privilegio".
"Esta campaña no se trata solo de ganar votos, se trata de ganar el corazón y, sí, el alma de Estados Unidos", dijo.
También se refirió al actual ocupante de la Casa Blanca.
"El presidente actual ha cubierto a Estados Unidos de oscuridad por mucho tiempo", aseguró el ahora candidato durante sus palabras de apertura que apuntaron a Donald Trump.
"Demasiada rabia, demasiado miedo, demasiada división. Aquí y ahora, les doy mi palabra: si me confían la presidencia, recurriré a lo mejor de nosotros, no a lo peor. Seré un aliado de la luz, no de la oscuridad. Es hora de que nosotros, la gente, nos unamos" añadió.
Los muy esperados comentarios del exvicepresidente siguieron a una noche en la que la senadora de California Kamala Harris se convirtió el miércoles en la primera mujer de color en aceptar la nominación para vicepresidenta de uno de los principales partidos políticos del país.
Mientras aceptó oficialmente la nominación de su partido, Biden se centró más en su propia biografía y su vida en el servicio gubernamental que en sus críticas al presidente Donald Trump, como lo han hecho la serie de superestrellas demócratas que han estado hablando durante toda la semana.
La velada de este jueves contó con estadounidenses promedio cuyas vidas han sido tocadas por el ex vicepresidente, desde familias militares hasta Brayden Harrington, de 13 años, quien se acercó a Biden en New Hampshire para pedirle que lo ayudara a entrenarlo para superar su tartamudeo, como lo hizo Biden en su propia juventud.
Horas antes de la aparición de Biden el jueves, el presidente Trump realizó un mitin de campaña en Pensilvania, donde acusó al exvicepresidente de haber "abandonado" el estado, a pesar de que Biden era un niño cuando su familia se mudó de Pensilvania a Delaware.
Sus tres hijos introdujeron su discurso de aceptación. El hijo del exvicepresidente Beau, que murió de cáncer cerebral hace cinco años a la edad de 46 años, fue retratado en videoclips de discursos anteriores sobre su padre.
Los homenajes a Biden de miembros actuales y anteriores del ejército incluyeron discursos muy esperados del ex alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, quien se postuló contra el exsenador de Delaware para la nominación presidencial de 2020, y la senadora de Illinois Tammy Duckworth, veterana de guerra y receptora de la medalla Corazón Púrpura a quien Biden consideró durante su proceso de selección de vicepresidente.