Se trata de la segunda aplicación fintech más valiosa del país y que se dedica al comercio de acciones al menudeo
(NOTICIAS YA).- Aunque pareciera imposible, solo bastan 100 pesos, menos de 5 dólares, para ingresar al mundo de las Casas de Bolsa y comprar acciones de importantes empresas, como Tesla o Apple, en México.
Un pequeño inversionista, cualquier asalariado sin grandes cantidades de dinero, puede comprar acciones gracias a las financieras tecnológicas (fintech) que han bajado sus costos.
En Estados Unidos existen actualmente herramientas como la plataforma Robinhood, que permite hacer inversiones bursátiles desde un dólar y en la comodidad de tu casa.
LEE: Extesorera de EE.UU. habla en exclusiva sobre economía y elecciones
Se trata de la segunda aplicación fintech más valiosa del país y que se dedica al comercio de acciones al menudeo.
Aunque las acciones de Tesla cuestan alrededor de 1 mil 900 dólares, unos 42 mil pesos, en el esquema de Robinhood miles de estadounidenses han tenido acceso y ven crecer su capital en pocos meses, según detalla NetNoticias.
Quienes invirtieron en Tesla, por ejemplo, han ganado 7.6 dólares por cada dólar invertido en la compañía de Elon Musk, la automotriz más valiosa del mundo.
Y en México también hay casos de éxito, el mismo medio destaca la historia de Marcela Muñoz, una emprendedora que fundó Equidad Financiera para difundir estrategias financieras a mujeres.
LEE: Presionan a Congreso y Trump para segunda ronda de cheques de estímulo
Muñoz ha superado dos grandes crisis económicas, la del 2008 y la de este año por la pandemia, a través de la inversión.
“Hay que tener la mente flexible y entender las variables que juegan en el rompecabezas de los mercados, que son lo más apasionante que existe”, dijo Marcela a El Sol de México sobre su experiencia.
México es un mercado en fase de implementación, pero ya existen un par de fintechs para invertir. Por ejemplo, Kuspit acepta desde 100 pesos para invertir en las acciones de la bolsa de México, dinero que es fácil gastarse en una visita a la tienda de la esquina.
LEE: Inversión millonaria para ayudar a sobrevivientes de tráfico humano
La mayor parte de los clientes de Kuspit está formada por nuevos inversionistas y la plataforma administra 24.5 millones de pesos en inversiones.
En México existen alrededor de 36 mil pequeños inversionistas y expertos prevén un crecimiento exponencial, aunque aún está lejos de los niveles de economías desarrolladas, como la de Estados Unidos.
VIDEO RELACIONADO: