Trump acepta la nominación republicana

Chip Somodevilla/Getty Images

El presidente ofreció su discurso desde el jardín de la Casa Blanca, abarrotado de sus seguidores.

(POLÍTICA YA). – El último y final episodio del “reality show” del presidente Donald Trump terminó con un fin ya previsto: su aceptación de la nominación republicana a la presidencia para las elecciones de noviembre.

"Me presento ante ustedes esta noche honrado por su apoyo, orgulloso del extraordinario progreso que hemos logrado juntos durante los últimos cuatro años increíbles, y rebosante de confianza en el futuro brillante que construiremos para Estados Unidos durante los próximos cuatro años", dijo Trump desde el jardín de la Casa Blanca.

“Nuevamente construiremos la mayor economía de la historia”, prometió el presidente para un segundo mandato en su discurso de aceptación.

Y claro, no faltaron las referencias al supuesto éxito de su política migratoria y al muro en la frontera con México.

"Ya hemos construido 300 millas de muro fronterizo", cuando hasta el 7 de agosto, se habían construido unas 275 millas de barreras en la frontera de Estados Unidos con México, pero solo 5 de esas millas se erigieron en lugares donde antes no existían barreras.

Trump, haciendo uso de recursos públicos para promocionar su candidatura, fue presentado por su hija Ivanka Trump.

"Hace cuatro años les dije que lucharía junto a mi padre y cuatro años después aquí estoy", dijo después de promocionar las políticas económicas de su padre y las medidas de Covid-19.

"Papá, la gente te ataca por ser poco convencional. Pero te amo por ser real y te respeto por ser efectivo", continuó más adelante en su discurso la hija y asesora del presidente.

"Washington no ha cambiado a Donald Trump. Donald Trump ha cambiado a Washington", exclamó la hija de Trump.

Esa fue apenas unas cuantas de las series de mentiras y falsedades que lanzaron los diferentes oradores que durante la noche describieron a un Trump y a un gobierno que, lamentablemente no ha visto el pueblo estadounidense.

Por ejemplo, “he estado con mi padre y he visto el dolor en sus ojos cuando recibe actualizaciones sobre las vidas que han sido robadas por esta plaga” aseguró la hija del mandatario, mientras el país ha sido testigo de la forma en que Trump ha manejado la pandemia del coronavirus.

Sobre las muertes por Covid, Trump dijo ante cámaras de televisión que “es lo que es”.

EL NUEVA YORK DE GIULIANI

Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York, afirmó que los delitos violentos han aumentado en porcentajes nunca antes conocidos.

"La ciudad de Nueva York, una vez descrita como la capital del crimen de Estados Unidos, se había convertido a mediados de la década de 1990 en la ciudad grande más segura de Estados Unidos", dijo Giuliani, culpando al actual alcalde de Nueva York, Bill De Blasio de una tasa de crimen que exageró.

"Los asesinatos, tiroteos y crímenes violentos están aumentando en porcentajes nunca antes escuchados. Estamos viendo el regreso de los disturbios y saqueos".

Pero, según las estadísticas del Departamento de Policía de la ciudad (NYPD), recopiladas por CNN, las tasas de siete delitos graves han caído un 290% desde que Giuliani abandonó la alcaldía de Nueva York el cargo.

LAS HAMBURGUESAS DE MCCONNELL

En su afán por pintar a los demócratas como “extremistas”, Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado, sugirió que los demócratas quieren decirles a los estadounidenses "cuántas hamburguesas se pueden comer".

Sin embargo, los demócratas no han pedido que se limite la cantidad de hamburguesas que pueden comer los estadounidenses. La senadora Kamala Harris de California, compañera de fórmula de Biden, ha dicho que apoyaría cambiar las pautas dietéticas, muy lejos de exigir lo que la gente puede comer.



Trump acepta la nominación republicana

El presidente ofreció su discurso desde el jardín de la Casa Blanca, abarrotado de sus seguidores.