¡Cuidado! No caigas en esta estafa en tiempos de COVID

El BBB alerta sobre una nueva modalidad de engaño, que promete dinero de alivio ante la pandemia

(NOTICIAS YA).- En tiempos económicos como los que atravesamos, rechazar dinero gratis puede ser difícil, especialmente si la oportunidad proviene de alguien que conocemos.

A través de un comunicado en su sitio oficial, el Better Business Bureau (BBB) informó que ha recibido varios reportes de que los estafadores están robando información de cuentas de Facebook e Instagram y promoviendo apoyos económicos falsos durante la pandemia de COVID-19.

LEE: Semillas que llegan por correo sin pedirlas serían parte de estafa

La estafa funciona así: la víctima recibe primero un chat de Facebook Messenger o un mensaje directo de Instagram por parte de, aparentemente, un amigo, familiar, miembro de la comunidad u otra persona en la que confía. 

El mensaje informa sobre un apoyo económico como alivio por la pandemia. El “amigo” suele asegurar que ya solicitó el subsidio y ha recibido miles de dólares.

Los estafadores están hackeando cuentas de redes sociales o creando otros perfiles parecidos robando fotos e información personal. Los criminales confían en que el usuario creerá que el mensaje proviene de alguien que conoce.

LEE: Alertan de estafa en mensaje que asegura tuviste contacto con COVID-19

Si bien muchas personas informan haber sido atacadas a través de las redes sociales, esa no es la única forma en que los estafadores llegan a sus posibles víctimas. Otras versiones de esta estafa usan llamadas telefónicas y mensajes de texto.

BBB destaca que para poder recibir el “apoyo”, primero hay que hacer un pago por concepto de “entrega” o “procesamiento”. Sobra decir que el estafador se llevará el dinero y el subsidio nunca llegará.

Es importante recordar que aunque parezca que uno de sus amigos o familiares es quien realiza la propuesta, los mensajes podrían provenir de una cuenta pirateada o suplantada.

Asimismo, los expertos recomiendan no pagar por una subvención gubernamental que, se supone, es gratuita. Si tiene que dar dinero para acceder a un apoyo “gratuito”, en realidad no es gratis

Una agencia gubernamental real no le pedirá que pague una tarifa de procesamiento por una subvención que ya le hayan otorgado. La única lista oficial de todas las agencias federales estadounidenses que otorgan subvenciones se encuentra en Grants.gov.

LEE: Los sentencian por sobornar a indigentes para cometer fraude electoral

Asimismo, asegúrese de investigar si la agencia u organización gubernamental realmente existe, buscando información por su cuenta o llamando para asegurarse de que la persona que le contactó es legítima.

Por último, reporte perfiles falsos, cuentas comprometidas y mensajes fraudulentos a Facebook e Instagram.

Para más información sobre las estafas puede acceder a BBB.org/GrantScam o, si ha sido víctima de este tipo de estafa, ayude a otros a evitarla presentando un reporte en BBB.org/ScamTracker.

 

VIDEO RELACIONADO:



¡Cuidado! No caigas en esta estafa en tiempos de COVID

El BBB alerta sobre una nueva modalidad de engaño, que promete dinero de alivio ante la pandemia