
El programa de Visas por Diversidad ofrece cada año decenas de miles de “Green Cards” a aspirantes de 6 zonas geográficas.
(POLÍTICA YA). – El Departamento de Estado (DOS) anunció que abrirá las inscripciones para el Programa de Visas por Diversidad de Estados Unidos, mejor conocido como la lotería de visas, para el año fiscal 2022 (DV-2022).
La lotería de visas arrancará el próximo miércoles 7 de octubre, según el anuncio. El nuevo sorteo deja fuera a El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México, y otras 14 naciones.
El programa es uno de los sorteos más grandes del mundo, que cada año otorga 55,000 residencias permanentes LPR, o “Green Cards”, y uno de los programas más criticados por el presidente Donald Trump.
El anuncio publicado en la página web del DOS explica las bases del concurso, cuyas solicitudes comenzarán a ser recibidas electrónicamente a partir del mediodía del 7 de octubre hasta el mediodía del 7 de noviembre.
Los interesados deberán presentar su solicitud únicamente a través del sitio web del DOS a partir del próximo miércoles, informaron las autoridades gubernamentales.
SOLICITUDES PARA LOTERÍA DE VISAS DEBEN PRESENTERASE AQUÍ
El programa de Visas por Diversidad ofrece cada año decenas de miles de “Green Cards” a aspirantes de seis zonas geográficas que tienen menor índice de inmigración hacia Estados Unidos.
El gobierno realizará la selección a través de un sorteo aleatorio computarizado.
En el sorteo del DV-2021, participaron 6,741,128 personas alrededor del mundo —11,830,707 si se incluye a sus familiares o “derivados”. Ciudadanos venezolanos, peruanos y cubanos, fueron los más beneficiados en América.
Los solicitantes deben cumplir con requisitos de elegibilidad simples pero estrictos para calificar, según el Departamento de Estado, que distribuye las tarjetas de residencia entre las seis regiones geográficas.
Estos son los requisitos de elegibilidad para participar en la lotería:
1. Para el sorteo del 2022, los ciudadanos participantes deben provenir de cualquier país del mundo menos de estos: Bangladesh, Brasil, Canadá, China (incluida Hong Kong), Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y su territorios dependientes y Vietnam.
2. A los aspirantes se les exige un título de educación secundaria o su equivalente, o tener dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera al menos dos años de entrenamiento.
3. Debido al enorme volumen de inscripciones, las autoridades del Departamento de Estado exhortan a los participantes a no esperar hasta el final para presentar su petición.
“No espere hasta la última semana del período de registro para participar, ya que la gran demanda puede provocar retrasos en el sitio web”, advirtieron las autoridades en las Instrucciones del Programa de Visas de Diversidad 2022.
“No se aceptarán inscripciones tardías ni en papel. La ley permite solo una solicitud por persona durante cada período de participación. El Departamento de Estado utiliza tecnología sofisticada para detectar múltiples solicitudes”, agregaron.
4. Asimismo, alertaron sobre páginas de Internet fraudulentas que envían correos electrónicos diciéndole que ha resultado ganador del sorteo y piden dinero a cambio.