Los restos de una mujer de 30 años, encontrados en 1981, fueron identificados como una de las víctimas de un “prolífico” asesino serial conocido por dibujar a las mujeres que mató; dijo el Buró de Investigación de Georgia (GBI). LEE: Asesino serial que dibujó a víctimas es acusado por homicidios en Ohio El cuerpo de […]
Los restos de una mujer de 30 años, encontrados en 1981, fueron identificados como una de las víctimas de un “prolífico” asesino serial conocido por dibujar a las mujeres que mató; dijo el Buró de Investigación de Georgia (GBI).

LEE: Asesino serial que dibujó a víctimas es acusado por homicidios en Ohio
El cuerpo de Patricia Parker fue encontrado el 28 de septiembre de 1981, pero las autoridades no habían podido identificarlo. La investigación en torno a los restos estaba abierta desde ese entonces; sin mucha esperanza de encontrar al culpable.
Sin embargo, en 2018, Samuel Little, criminal nacido en Georgia que se ha nombrado a sí mismo como el “asesino serial más prolífico” de la historia, le dio información a los Texas Rangers sobre una mujer negra a la que asesinó en Chattanooga a inicios de 1980.

En ese momento, Mike Mathis, un supervisor de la Unidad de Casos del Pasado de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Hamilton, Tennessee no pudo encontrar casos sin resolver en Chattanooga que coincidieran con la descripción que Little había dado.
Mathis contactó la oficina regional del GBI en Calhoun para preguntar si tenían casos sin resolver que coincidieran con la descripción. Fue entonces que hicieron la conexión a los restos encontrados en el Condado de Dade en 1981.
VIDEO: Este es el asesino en serie con más víctimas en la historia
El GBI dijo que el 19 de diciembre de 2018, Mathis y el agente especial del GBI, Steve Rogers, viajaron a Texas a entrevistar a Little. El asesino le dio a los investigadores detalles adicionales que los llevó a creer que los restos pertenecían a la mujer que Little había secuestrado en Chattanooga y matado en Georgia.
El 19 de marzo de 2019, el GBI reveló una reconstrucción forense del cráneo de la mujer, pidiendo al público ayuda para identificarlo. Como resultado, el GBI recibió la llamada de una persona que creía que la víctima era una familiar.

La persona permitió que el GBI recolectara muestras de ADN, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Criminal del GBI, llevándolos a poder identificar los restos encontrados décadas atrás.
Little está encarcelado por 8 homicidios separados cometidos en California y Texas. Desde entonces, el criminal ha asegurado haber matado a más de 90 mujeres, además de las que se conocen.
Los investigadores lograron conectar a Little a al menos 60 muertes en varios estados, incluyendo Georgia. Las autoridades federales publicaron bocetos dibujados por Little, los cuales muestran a algunas de sus presuntas víctimas, con la esperanza de identificar a estas mujeres.
LEE: Policía que asesinó a George Floyd sale libre bajo fianza