El pequeño tenía dos horas en su hogar y estaba rodeado de su familia cuando su corazón dejó de latir
(NOTICIAS YA).- La muerte de un bebé de Texas, Nick Torres, ha conmocionado a toda una comunidad luego de que fue declarado con muerte cerebral y falleció a solo dos horas de ser trasladado del hospital a su hogar, tras una lucha legal que emprendió su familia.
Los padres del bebé de 10 meses demandaron al Texas Children's Hospital para mantenerlo con soporte vital, luego de que los médicos lo declararon con muerte cerebral el pasado 30 de septiembre.
Los padres, Mario y Ana Patricia Torres, argumentaron que Nick estaba vivo porque su corazón latía por sí solo.
LEE: Niño con muerte cerebral derrama lágrimas y piden que no lo desconecten
“Su corazón aún late, aparentemente su temperatura todavía está siendo regulada por alguna parte de su cerebro”, dijo el abogado de la familia Kevin Acevedo. “Puede estar inconsciente, pero no tiene muerte cerebral completa”, argumentó.
Pero el hospital dijo que las evaluaciones médicas mostraron “el cese completo de toda actividad cerebral espontánea” y que el niño estaba muerto según la ley de Texas.
Tras la batalla legal, el hospital acordó dar de alta al bebé durante la tarde de este martes, 13 de octubre, aunque la demanda en contra de la institución fue desestimada ese mismo día.
“Con la total aprobación y autorización del médico forense del condado de Harris, el Texas Children's entregó el cuerpo a la familia. Seguimos haciendo todo lo que podamos para apoyar a la familia Torres en esta trágica y difícil situación”, declaró el hospital.
Finalmente, el bebé Nick regresó a su hogar la tarde de este martes.
LEE: Embarazada sufre muerte cerebral y 4 meses después da a luz a gemelos
Sin embargo, a dos horas de ser trasladado a su casa, el corazón del bebé dejó de latir. El Dr. Joseph Varon, médico de cuidados intensivos del United Memorial Medical Center de Houston, informó que el corazón de Nick se detuvo alrededor de las 5:15 p.m.
“Desafortunadamente, los latidos del corazón del bebé se detuvieron", dijo Varon, quien se interesó en el caso y estaba ayudando a la familia.
El doctor describió la emotiva escena que presenció con los últimos latidos del corazón del pequeño Nick.
“Cuando vi que el corazón comenzaba a disminuir, traje a la familia. La familia rodeó al bebé”, dijo. “Estaban rezando. Todo el mundo fue muy respetuoso, rezando (por) el niño”, detalló.
¿Por qué fue declarado con muerte cerebral el bebé Nick?
Nick había estado en cuidados intensivos desde el 24 de septiembre después de ser encontrado inconsciente en una bañera, “tirado en el agua y sin responder”, según la demanda.
LEE: Dueña de guardería arrestada por maltrato infantil resultante en muerte
Fue trasladado al Texas Children's Hospital en Houston y después de seis días, el personal médico les informó a los padres de Nick que debían desconectar al niño de cualquier sistema de soporte vital porque no mostraba ningún signo de actividad cerebral, y dijeron que esto era suficiente para declararlo “fallecido”.
El Dr. Matthew Musick, director médico senior de la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital, dijo en un expediente judicial que declaró al niño muerto el 30 de septiembre y que el cuerpo del niño mostraba “deterioro post mortem”.
Con información de CNN.