Los cubrebocas te protegen, pero solo si haces esto todos los días

Una nueva investigación en torno a la pandemia de coronavirus revela que tu cubrebocas de tela solo te protege si lo mantienes limpio

(NOTICIAS YA).- En medio de la pandemia hemos aprendido a adaptarnos a una nueva realidad en la que debemos cuidarnos lavándonos las manos con frecuencia, manteniendo el distanciamiento social y utilizando cubrebocas, aunque eso no significa que estés completamente seguro. 

Una nueva investigación en torno a la pandemia de coronavirus revela que tu cubrebocas de tela solo te protege si lo lavas todos los días adecuadamente. 

Los resultados del estudio provienen del análisis de otra investigación realizada en 2015 sobre la efectividad de las mascarillas de tela contra la gripe estacional, los virus del resfriado conocidos como rinovirus y coronavirus genéticamente similares, según detalla Yahoo

LEE: En Indonesia castigan cavando tumbas a quien no usa cubrebocas

El estudio original concluyó que las máscaras de tela “no eran tan efectivas como las máscaras quirúrgicas en un entorno hospitalario y que potencialmente aumentaban el riesgo de infección en comparación con no usar ninguna máscara”.

Sin embargo, en el nuevo estudio, realizado en el Instituto Kirby de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, se concluyó que la forma en que se lavaron las mascarillas antes hizo que no fueran suficientes para proteger a las personas. 

“Tanto las mascarillas de tela como las mascarillas quirúrgicas deben considerarse ‘contaminadas’ después de su uso”, destacó Raina MacIntyre, PhD, quien condujo el estudio, de acuerdo con una cita de Yahoo

Los investigadores descubrieron que si los cubrebocas de tela se lavan diariamente, entonces son tan efectivos como los quirúrgicos. 

LEE: El uso de los cubrebocas podría generar inmunidad a la COVID, advierten

¿Cómo debemos lavar nuestras mascarillas?

1.- Agua caliente 

A menos que las instrucciones de lavado de la mascarilla de tela indiquen específicamente lo contrario, debes lavarla con agua caliente. Lo ideal sería sumergirla por al menos 10 minutos a una temperatura de 140 grados Fahrenheit. 

2.- Utiliza detergente 

Los expertos han explicado que el jabón es capaz de matar al coronavirus efectivamente. Incluso, podrías tener una esterilización total si al momento de lavar los cubrebocas utilizas productos con peróxido de hidrógeno, pero sin excederte. 

LEE: Hombre mata a anciano por pedirle que usara cubrebocas en bar

3.- No uses lejía

Aunque es un potente limpiador y desinfectante, utilizar lejía no es lo ideal cuando se trata de lavar las mascarillas. Los productos químicos agresivos, como la lejía y el peróxido de hidrógeno pueden desgastar las fibras de la tela del cubrebocas con el paso del tiempo, lo que te dejaría expuesto a las partículas virales.

4.- No pongas tu mascarilla en el microondas

Este truco de esterilización puede ser bueno para la esponja que utilizas para lavar los trastes, pero no para tu mascarilla. No te servirá para limpiarlo y hasta podrías provocar un incendio en casa, sobre todo si tiene un metal de ajuste para la nariz. 

VIDEO RELACIONADO:



Los cubrebocas te protegen, pero solo si haces esto todos los días

Una nueva investigación en torno a la pandemia de coronavirus revela que tu cubrebocas de tela solo te protege si lo mantienes limpio