6 cosas a tener en cuenta en el debate final de Trump vs. Biden

MGN

Esta será la última y mejor oportunidad para que ambos candidatos presenten sus argumentos de por qué deben ser presidentes de EE.UU.

(POLÍTICA YA). – Kristen Welker, corresponsal en la Casa Blanca de NBC News, moderará el tercer debate presidencial de 2020 que bien podría ser la última oportunidad del presidente Donald Trump, que ha estado detrás en las encuestas de su rival demócrata Joe Biden, para poder ganar algo de impulso en la carrera para las elecciones del 3 de noviembre.

MICRÓFONOS SERÁN SILENCIADOS DURANTE ÚLTIMO DEBATE PRESIDENCIAL

El debate de este jueves también será la última y mejor oportunidad para que ambos candidatos presenten sus argumentos ante una amplia audiencia sobre por qué deberían ser presidentes de Estados Unidos.

La Comisión de Debates Presidenciales anunció que el evento cubrirá los temas de lucha contra COVID-19, familias estadounidenses, la raza en EE.UU., cambio climático, seguridad nacional y liderazgo.

LO QUE SE ESPERA DEL DEBATE

Estas son las 5 principales cosas que se deberán esperar del enfrentamiento entre Trump y Biden que se celebrará este  jueves en Nashville, Tennessee a partir de las 9 P.M. (hora del Este)

1. Las nuevas reglas. La principal pregunta para esta noche es ¿Cumplirá Trump las nuevas reglas diseñadas para mantener el orden, contrario al primer debate? La Comisión de Debates Presidenciales decidió silenciar el micrófono de uno de los candidatos cuando hable el otro. Pero las constantes interrupciones es el estilo que siempre muestra el presidente en debates presidenciales.

La campaña de Trump ha sugerido que la cantidad de tiempo le dará a Biden la oportunidad de "arrinconarse". Cierto o no, el desempeño pasado sugiere que Trump carece del autocontrol para quedarse quieto. Si intenta interrumpir, su voz podría ser captada por el micrófono de Biden.

2. El tema principal: Coronavirus y el aumento de nuevos casos. Trump quiere evitar el constante redoble de las noticias sobre la pandemia. Los números crecientes en todo el país, incluidos los estados cambiantes fundamentales para su victoria, lo hacen imposible. El coronavirus sigue siendo el tema más importante en la mente de los votantes. La forma en que Trump maneje las preguntas sobre el tema tendrá implicaciones significativas en esta elección.

Políticamente, las cifras del aumento de casos en los estados indecisos son espantosas. Tanto los números de casos como de muertes están aumentando en Wisconsin, Pensilvania, Ohio, Iowa y Michigan, todos los estados indecisos fundamentales para la reelección de Trump. Las oleadas también están dominando la cobertura de noticias locales, lo que significa que la mayoría de los votantes se dirigen a las urnas con recordatorios frecuentes de la pandemia en curso.

3. ¿Puede Biden mantener el impulso?  Biden ahora tiene una ventaja de 10 puntos en un promedio de las encuestas nacionales y lidera en todos los estados competitivos, excepto Ohio y Texas, aunque mucho más estrecho que su liderazgo nacional en muchos casos.Así que su tarea para esta noche será mantener y solidificar esa ventaja.

Biden tiene la responsabilidad de tener un desempeño sólido, manejar todos los ataques, personales y no personales que le arrojer Trump.

4. ¿Se comprometerá Trump con una transición pacífica del poder? De seguro que la pregunta surgirá durante el debate. Hasta ahora, el mandatario se ha resistido inequívocamente a comprometerse con una transferencia pacífica del poder si pierde las elecciones. En el primer debate, Trump se negó a decir que desalentaría la violencia de sus seguidores y no declararía la victoria prematuramente si no se conocen los resultados durante un período prolongado. Su respuesta en esta ocasión será trascendental.

5. La cuenta bancaria de Trump en China, ¿Hablará Biden del tema de una manera agresiva?, El candidato demócrata podría aprovecharlo para destruir los argumentos del presidente de que él es “blanco” frente al país asiático. Biden podría en cambio tratar de demostrar a los votantes que desea tomar una postura menos agresiva.

6. ¿Podrá la moderadora moderar? Como corresponsal de la Casa Blanca, Welker en ocasiones ha tenido una relación polémica con el presidente y ya Trump ha estado desestimando su rol calificándola de  "terrible e injusta". Es una posición poco envidiable para intentar moderar un debate que involucra a alguien como Trump que no sigue las reglas.

La comisión está instituyendo una regla según la cual las declaraciones de apertura de dos minutos serán ininterrumpidas y que el micrófono del otro candidato estará silenciado durante ese tiempo.



6 cosas a tener en cuenta en el debate final de Trump vs. Biden

Esta será la última y mejor oportunidad para que ambos candidatos presenten sus argumentos de por qué deben ser presidentes de EE.UU.