La educación remota no ha sido fácil para las familias, como lo explica Teresa Mejía, ‘es difícil para mí y me imagino para ellos porque son niños y todo el día en la computadora’.
Sin embargo para ella la salud es más importante: ‘Así como están los tiempos es mejor que no regresen todavía’.
Sin embargo el gobernador Jared Polis piensa lo contrario:
‘Si los distritos y las escuelas toman las medidas correctas, la educación en persona es segura’
Es por esto que junto a los funcionarios de educación, dio a conocer un plan para que los estudiantes regresen a las aulas en los próximos semestres de invierno y primavera.
El plan incluye:
- Pruebas rápidas de covid-19 en las escuelas
- Detección temprana de síntomas
- Rastreo de contactos
- División de grupos de estudio
- Lavado constante de manos
- Ventilación eficaz en las aulas
- Uso de cubrebocas
Según el gobernador Jared Polis, el regreso a las aulas, no solo permitirá un mejor desarrollo académico de los estudiantes
‘También por la salud mental, por los trabajadores y es también especialmente importante para los niños que están aprendiendo inglés, incluidos los hispanos’
Los distritos ya empiezan a tomar sus decisiones, Cherry Creek anunció que del 6 al 8 de enero iniciarán con el aprendizaje remoto para todos los estudiantes, y el 11 de enero los estudiantes de primaria regresarán al aprendizaje completo en persona, mientras que los estudiantes de secundaria y preparatoria lo harán de forma híbrida.
En las escuelas públicas de Denver, la primaria inicia en persona el 11 de enero. Secundaria y preparatoria gradualmente a partir de la semana del 19 de enero, y todos los estudiantes que opten por regresar al aprendizaje presencial pueden hacerlo el 1 de febrero.
Y en el condado Douglas, los alumnos desde preescolar hasta primaria regresarán a las aulas a partir del 5 de enero, pero los estudiantes de secundaria y preparatoria, empezarán sus clases de manera virtual, aunque esto podría cambiar el 19 de enero cuando el comité se reúna para analizar si todos vuelven a las aulas.
Finalmente el gobernador Polis indicó que los maestros recibirán las vacunas contra el Covid-19 en la fase dos del plan de distribución del estado, es decir, a finales del invierno o principios de la primavera.