Un comité consejero de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendó el uso de una segunda vacuna de Coronavirus para EE.UU., el mismo día que el país reportó más de 17 millones de contagios confirmados. LEE: Países pobres podrían recibir la vacuna COVID hasta 2024 La votación del comité asesor de la FDA fue […]
(NOTICIAS YA).- Un comité consejero de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendó el uso de una segunda vacuna de Coronavirus para EE.UU., el mismo día que el país reportó más de 17 millones de contagios confirmados.
LEE: Países pobres podrían recibir la vacuna COVID hasta 2024
La votación del comité asesor de la FDA fue de 20 a 0, con una abstención, a favor de recomendar el uso de la fórmula elaborada por el laboratorio estadounidense con base en Cambridge, Massachusetts.
Esta semana EE.UU. comenzó la distribución de su primera vacuna autorizada, la cual fue desarrollada por Pfizer y BioNTech. Ahora, tras la votación del panel asesor, se espera que la FDA apruebe el uso de emergencia de la vacuna de Moderna.
Para que la fórmula de Moderna pueda comenzar a aplicarse primero debe ser aprobada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cuyo panel asesor planea reunirse el sábado para votar al respecto.
LEE: Dr. Juan de Univisión se puso la vacuna de Covid frente a las cámaras
Cientos de trabajadores del sector de salud de EE.UU. recibieron la vacuna de Pfizer esta semana, y las cadenas de farmacias CVS y Walgreens están ayudando para administrarlas en residentes y personal de instituciones de vida asistida para ancianos.
La llegada de la vacuna contra el Coronavirus no significa que la pandemia haya terminado o que ya se podrán ignorar las medidas de contención como el uso de tapabocas y distanciamiento físico.
Al menos 70% de la población debe estar vacunada para poder crear una inmunidad colectiva. En EE.UU. se desconoce cuándo será exactamente debido a que el gobierno de Donald Trump no pidió la cantidad suficiente de vacunas, pero se calcula que podría comenzar a mediados de 2021.
LEE: Advierten sobre las consecuencias de no vacunarse contra el coronavirus