Todas las medidas de bioseguridad ante el COVID-19 están implementadas para residentes y turistas
(NOTICIAS YA).- Sin duda la edición 55 del Super Bowl ha mantenido la mirada del país entero y del mundo en la bahía de Tampa. Autoridades estatales y locales han trabajado arduamente en reforzar tanto las medidas de seguridad pública como las de bioseguridad ante el COVID-19 para que los residentes y turistas puedan sentirse seguros durante la celebración de este magno evento deportivo.
Alerta por tráfico humano en Tampa, de cara al Super Bowl
Por otra parte, la visita de miles de personas a la bahía de Tampa indudablemente representa algo positivo para la economía local, aunque muchos consideran que el Super Bowl no dejará los ingresos esperados, algunos afirman que se debe esperar que culmine el evento para determinar cuáles fueron los resultados reales del impacto financierto por este gran evento deportivo.
La bahía de Tampa aún intenta recuperarse de los embates de la pandemia del COVID-19 y para esta oportunidad de oro con el Super Bowl LV unieron esfuerzos para lograr un alza en su economía, quizás no a corto pero si a mediano o largo plazo, al tratarse de un evento de observación internacional que quizás con el avance de superar el coronavirus muchos puedan venir a disfrutar de las bondades de sus ciudades.
Decomisan más de $44 millones en mercancía ilegal del Super Bowl
Asimismo, Santiago Corrada, presidente de Visit Tampa Bay, afirma que las reglas están en el lugar para que las personas las cumplan y espera que la gente tome sus medidas personales ante el destino seguro y limpio que se ofrece en la bahía de Tampa.
NO TE PIERDAS TODOS LOS DETALLES DEL SUPER BOWL HACIENDO CLICK AQUÍ
Gustavo Gómez Morón, conversó con Santiago Corrada y nos brinda más información:
Refuerzan vigilancia contra el tráfico humano en Tampa por el Super Bowl