
(NOTICIAS YA).- Joe Biden está preparando planes para la entrada gradual de inmigrantes que fueron forzados a permanecer en México debido a una polémica medida implementada por el gobierno de Donald Trump, indicaron 3 oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

LEE: Casi 19 mil inmigrantes detenidos ilegalmente recibirán $14 millones
El presidente se ha comprometido a terminar con la política, también conocida como “Quedarse en México”. En la última semana, el gobierno de Biden ha tenido discusiones sobre cuándo empezar a admitir lentamente a los migrantes, muchos de los cuales están buscando asilo, dijeron 2 oficiales según CNN.
Un borrador de un documento interno señaló la importancia de considerar los protocolos de salud y seguridad, de acuerdo con 2 oficiales del DHS, agregando que después se anunciarían las locaciones donde comenzarían las admisiones.
No se ha señalado cuándo es que ocurrirá este cambio, ni cuántos migrantes van a calificar inicialmente. El DHS no ha emitido declaraciones oficiales sobre el tema.
LEE: La Casa Blanca apoya el estímulo para ciudadanos nacidos de inmigrantes indocumentados
Bajo el gobierno de Trump, los migrantes centroamericanos y de otras partes del mundo que estaban buscando asilo en la frontera Sur de EE.UU. fueron forzados a quedarse en México hasta sus audiencias de inmigración.
Esta medida significa que inmigrantes deben esperar durante meses, o incluso años, en terribles condiciones y refugios improvisados mientras que se enfrentan a la amenaza de extorsión, abuso sexual y secuestro.
La política sin precedentes de Trump es muy distinta a los protocolos tradicionales, los cuales permitían la entrada de migrantes mientras pasaban por sus audiencias de inmigración en EE.UU.
La admisión de inmigrantes sujeta a la política de Trump es complicada, considerando la vulnerabilidad de la población afectada y los retos de comunicación en el proceso, así como las expectativas del gobierno.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo a CNN este mes que ha estado involucrado en discusiones sobre terminar la política de quedarse en México. “La urgencia de esto no puede ser sobreestimada”.
LEE: «Inmigración en México: Más apertura, menos barreras».