La aspirina reduce el riesgo de infección grave y muerte por COVID-19, revelan 

(Photo Illustration by Tim Boyle/Getty Images)

Las píldoras baratas y ampliamente disponibles, puede ayudar a proteger los pulmones, explican.

(NOTICIAS YA).-La aspirina, en dosis baja, puede reducir el riesgo de ingresar a la unidad de cuidados intensivos (UCI) y muerte por COVID-19, informaron investigadores este miércoles en un estudio publicado en la revista Anesthesia & Analgesia.

Revelan medicamentos para la artritis que pueden salvar a pacientes graves de COVID

De acuerdo con un equipo de la Universidad George Washington, estas píldoras baratas y de venta libre, podrían ayudar a:

  • Proteger los pulmones y reducir la necesidad de poner a los pacientes en respiradores, explicaron.
  • Puede ayudar a prevenir los coágulos de sangre, por lo que a las personas que han sufrido un ataque cardíaco se les suele recomendar que tomen una aspirina todos los días.
  • También, probablemente al prevenir los coágulos, mantienen a los pacientes fuera de las UCI y pueden reducir el riesgo de muerte por COVID-19.

La aspirina es particularmente atractiva porque es uno de los medicamentos más ampliamente disponibles.

Nace en Florida primer bebé con anticuerpos COVID-19

Su costo, de solo centavos por dosis, es minúsculo en comparación con otros medicamentos anti-Covid de uso común, como el remdesivir, que puede costar miles de dólares por un curso de tratamiento típico, según la publicación de CNN.

"La razón por la que comenzamos a buscar aspirina y Covid es porque en la primavera todos nos dimos cuenta de que todos estos pacientes comenzaron a tener muchas complicaciones trombóticas o muchos coágulos de sangre que se formaron en todo el cuerpo", dijo el Dr. Jonathan Chow. , dijo a CNN el profesor asistente de anestesiología y medicina de cuidados críticos en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud George Washington.

"Por eso pensamos que el uso de un agente antiplaquetario o un anticoagulante, como la aspirina, podría ser útil en la COVID-19", dijo Chow.

Medicamentos para presión arterial, acidez y diabetes que causan cáncer

Para dicho estudio, el equipo analizó los registros de 412 pacientes ingresados ​​en varios hospitales de EE. UU. entre marzo y julio de 2020. Alrededor del 24% de los pacientes recibieron aspirina dentro de las 24 horas posteriores al ingreso hospitalario, o en los siete días anteriores al ingreso hospitalario. Pero la mayoría, el 76%, no recibió el fármaco. Los resultaron del estudio revelaron que el uso de aspirina se asoció con:

  • Una reducción del 44% en el uso de los respiradores artificiales.
  • Una reducción del 43% en la admisión de los pacientes a la UCI.
  • Y una reducción del 47% en la mortalidad hospitalaria.

Otros estudios han realizado hallazgos similares.

Citando al medio de noticias, otro estudio publicado en la revista PLOS One, analizó a más de 30.000 veteranos estadounidenses con COVID-19 y encontró que aquellos que ya tomaban aspirina tenían la mitad de riesgo de morir, que aquellos a quienes no se les recetaron las píldoras diarias.

Remdesivir de Gilead es el primer medicamento autorizado contra COVID-19

Chow advirtió que una limitación del nuevo estudio de su equipo era que analizaba los registros médicos y no asignaba pacientes al azar para que tomaran aspirina o un placebo.

Señaló el Ensayo de recuperación en el Reino Unido, que está investigando la aspirina y COVID-19 en un ensayo de control aleatorio estándar de oro, para determinar si la aspirina mejora definitivamente los resultados en comparación con los pacientes que no toman el fármaco, agregó la fuente.



La aspirina reduce el riesgo de infección grave y muerte por COVID-19, revelan 

Las píldoras baratas y ampliamente disponibles, puede ayudar a proteger los pulmones, explican.