
(NOTICIAS YA).-La vacuna contra la COVID-19 es una herramienta importante para poner fin a la pandemia.
Protégete y evita contagiarte, o contagiar a otros, con el nuevo coronavirus.
Existe una creciente evidencia de que las personas que están vacunadas ya no transmiten el virus.
Además, las nuevas pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que las personas completamente vacunadas contra la COVID-19 pueden visitar de manera segura a otras personas vacunadas y pequeños grupos de personas no vacunadas (en algunas circunstancias), e incluso pueden omitir la cuarentena.

¿Dónde puedo vacunarme?
Estos son los Centros de Vacunación disponibles en McAllen:
Cameron County
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956-550-9123
Cameron County
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956-550-9123
Cameron County
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956-550-9169
Dhr call center
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956-362-6843
DHR Call Center
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956-362-6843
Willacy County
Centro de vacunación:
Dirección: co.willacy.tx.us
Contacto:
Starr county
Centro de vacunación:
Dirección:
Contacto: 956 716 4800
Texas
Centro de vacunación: Texas Department Of State Health Services
Dirección:
Contacto: dshs.texas.gov/coronavirus
Pon tu código postal y mira dónde hay vacunas COVID-19 cerca de ti
¿Quién puede vacunarse ahora?
- Los adultos de 50 años o más.
- Los residentes y el personal de hogares de ancianos y centros de vida asistida.
- Las personas de 16 años o más con un trastorno médico crónico que las pone en mayor riesgo de enfermar gravemente si contraen el coronavirus.
- Los trabajadores de salud, incluidos los socorristas, y proveedores de educación y cuidado infantil.
¿Qué requisitos debo llevar a la cita de vacunación?
- Algunos centros de vacunación piden algún comprobante de identidad o prueba de que cumples con los criterios de vacunación.
- Las autoridades recomiendan que lleves tu licencia de conducir u otra identificación expedida por el estado.
- Además, se recomienda llevar la credencial del seguro médico, si lo tienes.
¿Qué significa estar “completamente vacunado”?
Los CDC definen a las personas completamente vacunadas como aquellas que han pasado dos semanas de su segunda dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech o Moderna; o la dosis única en el caso de la vacuna Johnson & Johnson.
Claro que, eso no quiere decir que se deban dejar de tomar precauciones.
Obtén una vacuna, usa cubrebocas, mantente al menos a 6 pies de distancia de otros, evita las multitudes y lávate las manos para mantenerte libre del virus, recomiendan.
Tienes que saber que ahora los expertos discuten la posibilidad de mostrar pruebas de las vacunas COVID-19 en Estados Unidos para viajar y potencialmente realizar otras actividades sociales.
McAllen Phone Bank (3.5K views)
https://www.facebook.com/noticias48/videos/551514105821804