28 estados preparan leyes para afectar a jóvenes transgénero

Los proyectos discutidos restringen su acceso a la atención médica y prohíben su participación en deportes

(NOTICIAS YA).- Veintiocho estados están considerando proyectos de ley anti-trans, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Los defensores de la comunidad LGBTQ advierten que la afluencia de legislación anti-transgénero propuesta en muchos estados dañará a los jóvenes trans y no binarios.

Los proyectos de ley presentados este año se dividen principalmente en dos categorías: eliminar la capacidad de las niñas trans para participar en el deporte femenil y restringir el acceso de los jóvenes trans a la atención médica que afirma el género.

Si bien es posible que muchos de ellos no se conviertan en ley, los gobernadores ya aprobaron y firmaron proyectos de ley en tres estados este mes: Tennessee, Mississippi y Arkansas.

“Esta ha sido una parte importante de mi trabajo en la ACLU durante los últimos seis años y nunca había visto nada como esto”, dijo Chase Strangio, subdirector de Justicia Transgénero de la ACLU. “Nunca ha habido tantos proyectos de ley dirigidos a los jóvenes trans que se hayan votado fuera del comité y luego llegaran a la sala”.

Más de 60 proyectos de ley anti-trans se están considerando en todo el país, según la ACLU. A los defensores LGBTQ les preocupa que las leyes propuestas perjudiquen a las atletas trans y limiten el acceso de las personas trans a la atención médica.

“Ha habido muchas amenazas para la existencia trans, pero hay algo singularmente peligroso en lo que está sucediendo en este momento con la combinación de las leyes deportivas y las de atención médica”, dijo Strangio a CNN. “Creo que el impulso subyacente de ambas es tratar de establecer una política gubernamental de que ser trans es perjudicial”.

LEE: Mississippi prohíbe a mujeres trans competir en deporte femenil

Gran parte de la legislación pendiente o ya adoptada restringe la participación de los atletas en los deportes de las escuelas públicas al género que coincide con el sexo que se les asignó al nacer. Sin embargo, no es posible conocer la identidad de género de una persona al nacer y no existe un criterio consensuado para asignar el sexo al nacer.

El año pasado, Idaho aprobó un proyecto de ley que prohíbe la participación de las niñas trans en los deportes, pero un juez federal bloqueó la ley durante el verano. Este año, sin embargo, otros estados han introducido legislaciones similares con mayor éxito.

Las niñas y mujeres transgénero en las escuelas y universidades públicas de Mississippi ya no podrán competir en deportes femeninos después de que el gobernador republicano del estado firmara el 11 de marzo la primera ley estatal anti-trans de 2021.

Más recientemente, el gobernador de Tennessee, Bill Lee, firmó un proyecto de ley de deportes anti-trans que requiere que los estudiantes demuestren su sexo asignado al nacer y compitan como parte de equipos del género correspondiente para poder jugar en deportes de secundaria y preparatoria.

También la semana pasada, el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, firmó la “Ley de Equidad en los Deportes de las Mujeres”, que prohíbe a las niñas y mujeres trans participar en deportes escolares de acuerdo con su identidad de género.

LEE: Revierte Biden orden que prohibía a personas transgénero unirse al ejército

Aunque solo la legislación sobre prohibiciones deportivas se ha convertido en ley en lo que va del año, los defensores de las personas trans advierten que la legislación dirigida al acceso a la atención médica se está aprobando en algunos estados.

El lunes, el Senado de Arkansas votó 28 a 7 para aprobar la Ley Arkansas Save Adolescents from Experimentation (SAFE), una medida que evitaría los procedimientos de transición de género para personas trans menores de 18 años.

El proyecto de ley hace lo que llama una “excepción” para algunas personas intersexuales con composición cromosómica y producción de hormonas no especificadas, y aquellas con dificultades resultantes de tratamientos previos de afirmación de género.

Para los jóvenes que experimentan disforia de género, un diagnóstico que incluye la angustia significativa que puede resultar de identificarse con un género diferente al sexo asignado al nacer, esto significaría no poder acceder a los bloqueadores de la pubertad, una opción de tratamiento para los jóvenes transgénero que se usa para prevenir el inicio de la pubertad y que a veces brinda a los jóvenes un alivio temporal de los síntomas de la disforia de género, según la Academia Estadounidense de Pediatría.

La Ley SAFE de Arkansas también prohibiría la llamada “terapia de hormonas cruzada”, un tratamiento de afirmación de género que permite a las personas trans cambiar su apariencia física para ser más consistente con su identidad de género.

La representante estatal de Arkansas Robin Lundstrum, quien propuso la Arkansas SAFE ACT, ha hecho comentarios que contradicen la ciencia de la identidad de género y que posicionan erróneamente las identidades trans y no binarias como una “elección”.

“Esos niños son preciosos. Algunos de ellos pueden optar por ser transgénero cuando sean mayores. Está bien, esa es su elección”, dijo Lundstrum a la Cámara antes de aprobar el proyecto de ley. “Pero cuando tienen menos de 18 años, primero necesitan crecer. Esa es una gran decisión, no hay vuelta atrás”.

LEE: EE.UU. tendrá la primera senadora estatal transgénero en su historia

Unos 12 estados tienen proyectos de ley similares a la Ley SAFE de Arkansas, según la ACLU, respaldados por grupos conservadores y anti-trans. Pero otros grupos, como la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y la Academia Estadounidense de Pediatría, se han manifestado en contra de las prohibiciones de atención médica.

Las propuestas de ley contradicen las pautas médicas de varias asociaciones, incluida la Endocrine Society, que recomienda que los jóvenes trans trabajen con profesionales de la salud mental y médicos para buscar el tratamiento adecuado, incluidos los bloqueadores de la pubertad.

“Afirmar el cuidado de la salud puede ser literalmente de vida o muerte para cualquiera, pero particularmente para los jóvenes trans”, dijo a CNN Raquel Willis, activista y escritora trans. “La gente piensa que es una exageración. No lo es. La gente piensa que se puede simplemente disciplinar la identidad de alguien y eso no es cierto y en muchos sentidos es una tortura”.

Los jóvenes transgénero tienen un riesgo mucho mayor de suicidio, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, si tienen acceso a un bloqueador de la pubertad, sus posibilidades de suicidio y problemas de salud mental en el plazo inmediato y en el futuro disminuyen significativamente, encontró un estudio publicado en enero de 2020.

*Con información de CNN

 

VIDEO RELACIONADO:



28 estados preparan leyes para afectar a jóvenes transgénero

Los proyectos discutidos restringen su acceso a la atención médica y prohíben su participación en deportes