Las mejores fotos del impresionante eclipse solar anillo de fuego

(Photo by ARMANDO BABANI/AFP via Getty Images)

La Luna bloqueó parcialmente al Sol para crear un eclipse solar conocido como «anillo de fuego».

(NOTICIAS YA).-Un eclipse solar de "anillo de fuego" apareció en el cielo el jueves. Fue visible en muchas partes del hemisferio norte, y personas de todo el mundo capturaron el espectáculo celeste, el primero de dos eclipses solares de este año, con algunas imágenes impresionantes.

 La Luna bloqueó parcialmente al Sol para crear un eclipse solar conocido como «anillo de fuego».

Algunas personas que se encuentran en el hemisferio norte han podido ver este 10 de junio el primero de los dos eclipses solares del año.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna cruza entre el Sol y la Tierra, bloqueando parte de los rayos del Sol, según la NASA.

Este es un eclipse anular, lo que significa que la Luna está tan lejos de la Tierra que parece más chica que el Sol.

Estas son algunas de las mejores fotos del eclipse solar, con un 'amanecer en media luna' y 'anillo de fuego' mientras la luna muerde el sol.

This slideshow requires JavaScript.

Cuando la Luna cruza en su camino a la estrella ardiente, se ve más pequeña que el Sol, lo que deja espacio para que una luz brille alrededor de los bordes. A esto se le llama el «anillo de fuego», que han podido ver algunas personas en Groenlandia, el norte de Rusia y Canadá, dijo la NASA.

«Anular» proviene del latín annulus, que significa en forma de anillo, según el Farmers’ Almanac.

Otros países en el hemisferio norte pudieron ver un eclipse parcial —entre ellos el Reino Unido y Francia—, que es cuando la Luna cubre una parte del Sol. En este caso, una sombra con forma de uña cubre diferentes porciones del Sol dependiendo de la ubicación en que uno se encuentre.

La trayectoria de la anularidad, que traza dónde es visible el anillo de fuego, comienza sobre el norte de Estados Unidos, luego cruza el Ártico y termina en noreste de Rusia, según el Farmers’ Almanac.

Cuándo se puede ver el eclipse solar

La Luna comenzó a cubrir el Sol a las 4:12 a.m. ET (1:42 p.m. IST) el 10 de junio, según el Almanaque del Viejo Granjero.

El eclipse anular comienza a las 5:50 a.m. ET (3:20 p.m. IST), alcanza su máximo a las 6:42 a.m. ET (4:12 p.m. IST) y termina a las 7:34 a.m. ET (5:04 p.m. IST) ). El eclipse parcial, por su parte, termina a las 9:11 a.m. ET (6:41 p.m. IST).

Para ver el horario específico de acuerdo a tu ubicación geográfica, puedes consultar este enlace:

https://www.timeanddate.com/eclipse/solar/2021-june-10

Si no puedes ver el eclipse en vivo, la NASA y el Proyecto del Telescopio Virtual realizarán transmisiones.

Cómo ver el eclipse de manera segura

Como algunos de los rayos del Sol brillarán desde detrás de la Luna, es importante utilizar una protección ocular adecuada para ver el eclipse solar, según la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, por sus siglas en inglés).

Cuando compres un filtro solar, asegúrate de que cumple con la norma internacional ISO 12312-2 para proteger tus ojos. Los «anteojos para eclipses» cuestan un par de dólares y son la única forma segura de ver el eclipse, dice la AAS.

A continuación, otros consejos adicionales de seguridad para recordar, según la Sociedad Astronómica Estadounidense:

  • Revisa siempre tu filtro solar antes de usarlo.
  • Si está rayado, perforado, roto o dañado de alguna otra manera, deséchalo.
  • Lee y sigue las instrucciones impresas o que vienen en el empaque del filtro.
  • Supervisa siempre a los niños cuando usan el filtro solar.
  • Si normalmente utilizas gafas, déjatelas puestas. Colócate los anteojos de eclipse por encima o mantén el visor de mano delante de las gafas.
  • Permanece quieto y cubre tus ojos con los lentes de eclipse o el visor solar antes de mirar hacia el Sol brillante.
  • Después de mirar al Sol, date la vuelta y quítate el filtro, no lo quites mientras estás mirando hacia el Sol.
  • No mires hacia el Sol sin eclipse o con un clipse parcial a través de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico sin filtro.
  • Tampoco mires al Sol a través de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus lentes de eclipse o visor solar de mano, ya que los rayos solares concentrados podrían dañar el filtro y entrar en tus ojos, causando lesiones graves.
  • Antes de usar un filtro solar con una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico, busca el consejo de un experto.
  • Debes tener en cuenta que los filtros solares deben colocarse en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares o lentes de cámaras.

Eclipses solares y lunares

Este año, además de los dos eclipses solares habrá dos eclipses lunares. Tres de los cuatro serán visibles para algunas personas en América del Norte, según The Old Farmer’s Almanac.

Después del eclipse solar del 10 de junio, la próxima oportunidad de ver un eclipse será recién el 19 de noviembre. En esa fecha se podrá apreciar un eclipse parcial de la Luna en América del Norte y Hawái entre la 1 a.m. ET y las 7:06 a.m. ET.

El año terminará con un eclipse total del Sol el 4 de diciembre. No será visible en América del Norte, pero quienes viven en las Islas Malvinas (Falkland), el extremo sur de África, la Antártida y el sureste de Australia podrán echarle un vistazo.

*Con información de CNN en español.



Las mejores fotos del impresionante eclipse solar anillo de fuego

La Luna bloqueó parcialmente al Sol para crear un eclipse solar conocido como «anillo de fuego».