Investigan fuga en instalación nuclear de China

La instalación aún no se encuentra en un nivel de crisis, consideró la administración Biden

(NOTICIAS YA).- A lo largo de la semana pasada, el gobierno de Estados Unidos evaluó un informe sobre una fuga en una planta de energía nuclear china, luego de que la empresa francesa propietaria y operadora advirtiera de una “amenaza radiológica inminente”, según funcionarios estadounidenses y documentos revisados por CNN.

La advertencia incluía una acusación de que la autoridad de seguridad china estaba elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la planta de energía nuclear de Taishan, en la provincia de Guangdong, para evitar tener que cerrarla, según una carta de la empresa francesa al Departamento de Energía de Estados Unidos, obtenida por CNN.

A pesar de la alarmante notificación de la empresa francesa Framatome, la administración de Biden cree que la instalación aún no se encuentra en un “nivel de crisis”, dijo una de las fuentes.

Si bien los funcionarios estadounidenses han considerado que la situación actualmente no representa una amenaza grave para la seguridad de los trabajadores de la planta o del pueblo chino, es inusual que una empresa extranjera se acerque unilateralmente al gobierno estadounidense en busca de ayuda cuando su socio estatal chino aún no reconoce que existe un problema

El escenario podría poner a Estados Unidos en una situación complicada si la fuga continúa o se agrava sin ser reparada.

LEE: Gran incendio en planta química de Illinois obligó a evacuar a residentes

Sin embargo, la preocupación fue lo suficientemente significativa como para que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) sostuviera múltiples reuniones la semana pasada mientras monitoreaban la situación.

La administración de Biden ha discutido la situación con el gobierno de Francia y sus propios expertos en el Departamento de Energía, dijeron las fuentes. Estados Unidos también ha estado en contacto con el gobierno chino, dijeron funcionarios estadounidenses, aunque no está claro el alcance de ese contacto.

Los funcionarios del NSC, el Departamento de Estado y el Departamento de Energía insistieron en que si hubiera algún riesgo para el pueblo chino, Washington debería darlo a conocer en virtud de los tratados actuales relacionados con accidentes nucleares. 

Framatome se había puesto en contacto con Estados Unidos para obtener una exención que les permitiera compartir la asistencia técnica estadounidense para resolver el problema en la planta china. Solo hay dos razones por las que se otorgaría esta exención y una es una “amenaza radiológica inminente”, el mismo término utilizado en el memorando del 8 de junio.

Estados Unidos podría dar permiso para brindar a Framatome la asistencia técnica o el apoyo para ayudar a resolver el problema, pero es la decisión del gobierno chino si el incidente requiere cerrar la planta por completo, indican los documentos obtenidos por CNN.

LEE: Senado aprueba proyecto bipartidista para poder competir con China

En un comunicado el viernes, Framatome reconoció que la compañía “está apoyando la resolución de un problema de desempeño con la planta de energía nuclear de Taishan en la provincia de Guangdong, China”.

“Según los datos disponibles, la planta está operando dentro de los parámetros de seguridad. Nuestro equipo está trabajando con expertos relevantes para evaluar la situación y proponer soluciones para abordar cualquier problema potencial”, agrega el comunicado.

El problema surgió por primera vez cuando Framatome, un diseñador y proveedor francés de equipos y servicios nucleares que fue contratado para ayudar a construir y operar la planta chino-francesa, se comunicó con el Departamento de Energía estadounidense hace un mes informándoles de un problema potencial en la planta nuclear china.

La situación es una amenaza radiológica inminente para el sitio y para el público y Framatome solicita con urgencia permiso para transferir datos técnicos y asistencia según sea necesario para que la planta vuelva a funcionar con normalidad”, se lee en el memorando del 8 de junio al Departamento de Energía.

LEE: Irán y EEUU discuten acuerdo nuclear; Europa actúa como intermediario

Framatome se acercó al gobierno de Estados Unidos para obtener ayuda, indica el documento, porque una agencia del gobierno chino continuaba aumentando sus límites sobre la cantidad de gas que podía liberarse de manera segura de la instalación sin cerrarla, según los documentos revisados por CNN.

Por ahora, los funcionarios estadounidenses no creen que la filtración se encuentre en un “nivel de crisis”, pero reconocen que está aumentando y merece ser monitoreada, dijo a CNN la fuente familiarizada con la situación.

Si bien existe la posibilidad de que la situación se convierta en un desastre, los funcionarios estadounidenses actualmente creen que es más probable que no lo haga, agregó la fuente.

China ha expandido su uso de energía nuclear en los últimos años, la cual representa alrededor del 5% de toda la energía generada en el país. Según la Asociación de Energía Nuclear de China, en marzo de 2021 había 16 plantas nucleares operativas con 49 reactores nucleares en China, con una capacidad de generación total de 51.000 megavatios.

*Con información de CNN

 

VIDEO RELACIONADO:



Investigan fuga en instalación nuclear de China

La instalación aún no se encuentra en un nivel de crisis, consideró la administración Biden