Debaten propuesta de ley "Promesa y sueño americano" que beneficiaría a TPS y DACA entre otros

De aprobarse abre el camino a la ciudadanía para miles de inmigranmtes indocumentados

(NOTICIAS YA).- En el noveno aniversario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA por sus siglas en inglés), y conocidos como Dreamers tomaron el parque Lafayette frente la Casa Blanca para recordarle a la administración de Joe Biden y al congreso que cuentan con un deuda pendiente.

José Muñoz, United We Dream, dijo: "estamos aquí exigiendo que el presidente Biden y los demócratas pasen un camino a la ciudadanía este año."
Foto: Luis Pablo Hernández
Por primera vez, el Comité Judicial del Senado realizó una audiencia para debatir si someterán a votación la propuesta de ley del sueño americano y promesa, plan que le daría un camino a la ciudadanía a jóvenes que fueron traídos al país como niños, entre ellos 700 mil con DACA al igual que beneficiarios de TPS.
Manuel Bernal Mejía, quin es médico con DACA reaccinó: "hay millones de personas como yo que solo queremos ayudar."
El Doctor Manuel Bernal Mejía compartió su testimonio, batallando de primera mano la pandemia y la preocupación de una posible deportación, debido a la incertidumbre de DACA.
La propuesta fue aprobada por la cámara baja en marzo, pero ha quedado estancada en el senado.
La audiencia de este martes, da indicación que lograr el apoyo de los 10 republicanos necesarios para la aprobación no será fácil. Algunos dijeron que primero se tenía que solucionar la situación en la frontera. El senador Chuck Grassley dijo que la propuesta tal como esta no es suficiente,  además citó casos de personas que han muerto a manos de inmigrantes indocumentados.
El presidente del comité judicial, el senador Dick Durbin dijo que sin duda alguna se tendrá que aprobar otra legislación para aumentar la seguridad en la frontera a cambio de la solución para los soñadores y tepesianos.


Debaten propuesta de ley "Promesa y sueño americano" que beneficiaría a TPS y DACA entre otros

De aprobarse abre el camino a la ciudadanía para miles de inmigranmtes indocumentados