Países asiáticos enfrentan oleadas preocupantes de COVID-19

Sala de emergencia en hospital de Jakarta, Indonesia
Eko Siswono Toyudho/Anadolu Agency via Getty Images

Autoridades de Tailandia, Corea del Sur y Vietnam impusieron este viernes una serie de medidas con las que esperan frenar la propagación antes de que los sistemas hospitalarios colapsen.

(NOTICIAS YA).- Ante el rápido aumento de contagios del COVID-19 registrado en los últimos meses, las autoridades de Tailandia, Corea del Sur y Vietnam impusieron este viernes una serie de medidas con las que esperan frenar la propagación antes de que los sistemas de atención médica se vean colapsados.

Durante meses, muchos países asiáticos evitaron oleadas y muertes al imponer restricciones estrictas de viaje combinadas con duras medidas internas.

Ahora, algunos países están viendo un número récord de casos nuevos e incluso muertes, atribuidos en parte a la variante Delta altamente contagiosa combinada con bajas tasas de vacunación y decisiones para aliviar las restricciones que han repercutido duramente en las economías.

Aunque las cifras generales aún no se acercan a las observadas durante los brotes en los puntos críticos de Europa y Estados Unidos, el rápido aumento de contagios ha hecho sonar las alarmas en Asia.

Tailandia informó un número récord de nuevas muertes el jueves con 75, y llegaron a 72 el viernes. Corea del Sur estableció un récord de nuevos casos el jueves, solo para sobrepasarlo el viernes con 1.316 infecciones, según la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea.
Por primera vez, Indonesia está experimentando un aumento de contagios al punto que los hospitales rechacen a los pacientes y se agoten los suministros de oxígeno. De los 317.506 casos confirmados de Tailandia y las 2.534 muertes desde que comenzó la pandemia, más del 90% han ocurrido desde principios de abril.

El manejo de la oleada por parte del primer ministro Prayuth Chan-ocha ha sido ampliamente criticado, incluida la decisión de permitir que las personas viajaran para el festival Songkran de abril que celebra el Año Nuevo de Tailandia.

Tailandia ya tiene regulaciones estrictas sobre el uso de mascarillas y otras medidas para prevenir la propagación del COVID-19, pero el gobierno anunció el viernes medidas aún más severas para Bangkok y sus alrededores, incluido el cierre de spas, la limitación de las horas de transporte público y la restricción de horarios de apertura de mercados y tiendas de conveniencia.

En toda la región de Asia y el Pacífico, las tasas de inmunización se han rezagado por una variedad de razones, incluidos problemas de producción y distribución, así como una actitud de esperar cuando los números eran bajos y había menos sentido de urgencia.

En Corea del Sur, elogiada por su respuesta inicial a la pandemia que incluyó pruebas exhaustivas y rastreo de contactos, los críticos ahora culpan del aumento actual en los casos al impulso del gobierno para aliviar el distanciamiento social debido a preocupaciones del impacto a la economía. Mientras tanto, la escasez de suministros de vacunas ha dejado al 70% de la población todavía esperando su primera inyección.

Sin embargo, el número reciente de muertos ha sido bajo y las autoridades lo atribuyen al hecho de que muchos de los que han sido vacunados eran población de riesgo.

En medio de un aumento en las infecciones en el área de Seúl, las autoridades anunciaron este viernes que a partir de la próxima semana impondrían las restricciones más fuertes hasta el momento.

Entre ellos se incluyen la prohibición de reuniones sociales privadas de tres o más personas después de las 6 pm, el cierre de clubes nocturnos e iglesias, la prohibición de visitas a hospitales y hogares de ancianos y la limitación de bodas y funerales a reuniones familiares.

Hombre en hospital de Tailandia por Covid-19
ACK TAYLOR/AFP via Getty Images

Medidas aplicadas demasiado tarde

Ningún país ha sido más afectado en el continente asiático recientemente que Indonesia. Los promedios diarios aumentaron a más del doble en las últimas dos semanas.

Los expertos en salud dicen que un bloqueo parcial impuesto el 3 de julio fue demasiado tarde y advirtieron que la ola actual, que se encuentra principalmente en las islas de Java, Bali y algunas ciudades en la isla de Sumatra, pronto comenzará a extenderse por el vasto archipiélago. En tanto, el sistema de salud ya se está derrumbando bajo la presión.

En Malasia, a pesar de un cierre estricto nacional, en el cual los residentes están confinados en sus hogares, con solo una persona por hogar autorizada a comprar comestibles, los nuevos casos desde que comenzó el 1 de junio continuaron disparándose, y el viernes se informó un récord de 9.180 casos diarios. El número total de muertos se duplicó con creces a 5,903 desde el 1 de junio.

Vietnam también impuso restricciones más estrictas el viernes, bloqueando la ciudad de Ho Chi Minh, la metrópolis más grande del país y su centro económico y financiero, durante dos semanas. Los 9 millones de habitantes de la ciudad sureña solo pueden salir de casa para comprar alimentos, medicinas y otros asuntos urgentes durante ese tiempo.

Vietnam pudo limitar su total de casos de coronavirus a 2.800 durante el primer año de la pandemia y casi no informó de casos nuevos en los tres meses hasta finales de abril, cuando comenzaron a aumentar rápidamente. En los últimos dos meses, el país ha registrado unos 22.000 nuevos casos y las restricciones menos estrictas impuestas hasta ahora no han podido frenar el aumento.

Actualmente, alrededor del 4% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna, aunque el Ministerio de Salud dijo que espera inocular al 70% de los 96 millones de habitantes del país para fin de año.

La excepción a la regla regional

Una excepción a la regla regional parece ser India, donde se detectó por primera vez la variante Delta. El país ha emergido lentamente de un abril y mayo traumáticos, cuando un aumento devastador de infecciones arrasó la nación, los hospitales se quedaron sin camas y suministros de oxígeno y los crematorios se vieron obligados a quemar cuerpos en piras al aire libre.

Los casos nuevos y las muertes ahora están disminuyendo, pero con menos del 5% de la población elegible del país completamente vacunada, las autoridades están luchando para distribuir más vacunas y están invirtiendo fuertemente en hospitales de campaña y camas de UCI, y almacenando suministros de oxígeno.

Japón anunció también nuevas restricciones esta semana. El país está siendo particularmente vigilado ya que su estado de emergencia significa que los espectadores serán prohibidos en la mayoría de las sedes de los próximos Juegos Olímpicos.



Países asiáticos enfrentan oleadas preocupantes de COVID-19

Autoridades de Tailandia, Corea del Sur y Vietnam impusieron este viernes una serie de medidas con las que esperan frenar la propagación antes de que los sistemas hospitalarios colapsen.