
Un estudio descubrió que este tipo de lesiones se subestiman severamente.
(NOTICIAS YA).- Un estudio reciente demostró que es muy probable que las agencias de gobierno de EE.UU. estén subestimando significativamente la cantidad de lesiones laborales causadas por el calor extremo.
LEE: Ola de calor amenaza al oeste de Estados Unidos este fin de semana
Los Departamentos de Trabajo tanto federales como estatales están dando seguimiento a las lesiones relacionadas con el calor, que incluyen deshidratación y golpes de calor, entre otras heridas y padecimientos.
El problema es que si un trabajador se cae de una escalera debido a un mareo inducido por el calor, la lesión normalmente no se clasifica como relacionada con el calor. Esto hace que las cifras reales causadas por el aumento de temperatura sean mucho más altas que las reportadas.
Cada año en California, la División de Seguridad Ocupacional del estado reporta alrededor de 60 lesiones relacionadas con el calor. Pero este nuevo estudio estima que, entre 2001 y 2018, la cantidad de este tipo de lesiones fue en realidad de alrededor de 24,800 al año.
"Esperábamos que el calor tuviera un impacto en otros tipos de lesiones, pero la magnitud fue sorprendente", dijo A Patrick Behrer, quien coescribió el estudio con R Jisung Park y Nora Pankratz.
La investigación aprovechó una ley de California que requiere que todos los empleadores tengan un seguro de compensación para empleados que les paga cuando se lesionan en el trabajo.
LEE: Las comunidades pobres y minoritarias sufren más calor extremo en EE. UU.
Los investigadores analizaron 11.6 millones de reclamaciones en California de 2001 a 2018 y las combinaron con datos meteorológicos locales para descubrir cuántas lesiones se pueden atribuir al calor extremo.
Según la investigación, en los días entre 80°F y 85°F, el riesgo de lesión de un trabajador aumenta en aproximadamente un 3.5% en comparación a un día en los 60°F. En un día entre 90°F y 95°F, el riesgo de lesiones aumenta aproximadamente un 7%.
Los investigadores también descubrieron que el calor afecta más a los trabajadores con salarios bajos, pues estos empleos tienden a ser más peligrosos que aquellos con salarios altos. Esto causa una disparidad en las lesiones en el lugar de trabajo.
El estudio indica que el riesgo de lesiones para los trabajadores de bajos ingresos aumenta a un ritmo mucho mayor a medida que aumenta la temperatura. Esto puede ser porque los trabajadores de bajos ingresos tienen más probabilidades de trabajar en ocupaciones en las que están expuestos al calor, como trabajos de construcción al aire libre, dijo Behrer.
Sin embargo, no son solo los trabajadores al aire libre los que tienen más probabilidades de lesionarse. El estudio indica que aquellos que trabajan en interiores como fábricas, también tienen más probabilidades de sufrir lesiones en climas cálidos.
LEE: Extienden Alerta Flex ante fuerte ola de calor en California