Estos deportistas latinoamericanos podrían subirse al podio en los Juegos Olímpicos que actualmente se celebran en Japón
(NOTICIAS YA).- Luego del retraso por la pandemia y hasta la posibilidad de una cancelación de último minuto, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya arrancaron esta semana.
Te presentamos a algunos de los deportistas latinos que suenan con fuerza para subirse al podio en Japón. Todos tuvieron el honor de ondear las banderas de sus respectivos países en la ceremonia de apertura.
LEE: Comité Olímpico deja de censurar a atletas que protestan

Caterine Ibargüen
País: Colombia
Edad: 37
Disciplina: Atletismo
La atleta nacida en Apartadó, Antioquia, se especializa en salto de longitud, salto de altura y triple salto; en esta última se llevó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. También obtuvo una de plata en los de Londres 2012; ostenta dos medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo, un título panamericano y seis Trofeos de diamante. En 2018 fue reconocida como “Atleta femenina del año” por la IAAF.

Rommel Pacheco
País: México
Edad: 35
Disciplina: Clavados
Rommel Aghmed Pacheco Marrufo comenzó en la natación a los 3 años de edad y a los 7 transicionó hacia los clavados. En 2016, el yucateco obtuvo la medalla de oro en la prueba de trampolín individual de 3 metros en la Copa del Mundo de Clavados, realizada en Río de Janeiro, Brasil. Los de Tokio son sus cuartos Juegos Olímpicos y ha sido finalista en 5 ocasiones. Asimismo, es tres veces campeón panamericano y el único mexicano con un clavado perfecto en una competencia internacional (Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011).

Gabriela López
País: México
Edad: 27
Disciplina: Golf
Los de Tokio 2020 son los segundos Juegos Olímpicos de “Gaby” López, luego de calificar a los de 2016 en Río de Janeiro, donde terminó en el sitio 31. En 2015 fue la segunda mejor jugadora del campeonato de la NCAA, ubicándose en el #8 del ranking mundial. Obtuvo el campeonato de Blue Bay China LPGA 2018 y un trofeo de Tournament of Champions 2020.
LEE: Con Tokio 2020 eclipsado por la COVID-19, así se viven los Juegos Olímpicos

Yuberjen Martínez
País: Colombia
Edad: 29
Disciplina: Box
El oriundo de Turbo, Antioquia, es considerado el boxeador colombiano más importante en la historia de los Juegos Olímpicos. El deportista de 29 años obtuvo la medalla de plata en la categoría minimosca en los Juegos de Río 2016.

Adriana Díaz
Originaria de: Puerto Rico
Edad: 20
Disciplina: Tenis de mesa
Adriana Díaz participó en Río 2016 a los 15 años de edad, logrando ser la primera jugadora puertorriqueña de tenis de mesa en participar en unos Juegos Olímpicos. Ha obtenido tres medallas de oro en Juegos Panamericanos. Ganó un Premio Juventud en 2016, en la categoría “La Nueva Promesa”. Es embajadora de Toyota y está patrocinada por Adidas.

Idalys Ortiz
País: Cuba
Edad: 31
Disciplina: Judo
La judoca cubana ha participado en los Juegos Olímpicos desde 2008. Se llevó la medalla de bronce en Beijing 2008, la de oro en Londres 2012 y la de plata en Río de Janeiro 2016. ¿Obtendrá alguna en Tokio 2020? Además, ha obtenido tres medallas en los Juegos Panamericanos entre los años 2011 y 2019, así como ocho medallas en el Campeonato Mundial de Judo y 14 en el Campeonato Panamericano de Judo.
LEE: Juegos Olímpicos podrían ser cancelados de último momento

Mijain López
País: Cuba
Edad: 38
Disciplina: Lucha grecorromana
Considerado “gloria del deporte cubano” y un ejemplo para la juventud de la isla, el luchador ha sido abanderado de la selección cubana en tres Juegos Olímpicos. López ha sido tres veces campeón panamericano, cuatro veces campeón mundial y tres veces campeón olímpico.

Yulimar Rojas
País: Venezuela
Edad: 25
Disciplina: Atletismo
La nacida en Caracas pero criada en Puerto La Cruz obtuvo la medalla de plata en la prueba de triple salto en los Juegos de Río 2016. Ha impuesto récords venezolanos que siguen vigentes y es bicampeona mundial en pista cubierta, tricampeona mundial en pista cubierta larga, dos veces campeona mundial al aire libre en triple salto y varias veces medallista panamericana y sudamericana. En 2020, World Athletics la nombró mejor atleta femenina del año.

Antonio Díaz
País: Venezuela
Edad: 41
Disciplina: Karate
El originario de Caracas ostenta el récord Guinness por más medallas ganadas en el Campeonato Mundial de Karate, además de ser maestro en esta disciplina. Díaz es bicampeón mundial en la modalidad de kata y también alcanzó la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Duisburgo 2005 y Cali 2013. Asimismo, logró el primer lugar en 16 campeonatos panamericanos y 13 campeonatos nacionales de Venezuela.