Quienes no se vacunen por religión tampoco pueden tomar aspirina

Algunos se oponen a la vacuna COVID-19 por el uso de células fetales, pero este forma parte del desarrollo de muchísimos productos comunes

(NOTICIAS YA).- Los trabajadores que rechacen recibir la vacuna COVID-19 por “motivos religiosos” tendrían que comprometerse a no usar una serie de medicamentos comunes, incluyendo aspirina, Tylenol, Tums y Preparation H.

El Sistema de Salud Regional Conway, en Arkansas, se percató de un repunte inusual en las solicitudes de exención de la vacuna contra COVID-19 por parte de los empleados, las cuales protestaban el uso de “líneas celulares fetales” en el desarrollo y pruebas de la vacuna.

De acuerdo con el sitio especializado Ars Technica, las objeciones superaban por mucho aquellas presentadas, por ejemplo, contra la vacuna de la influenza, según dijo en entrevista Matt Troup, presidente de Conway Regional.

“Por ello, proporcionamos un formato de certificación religiosa para los individuos que solicitaron una exención por motivos religiosos”, explicó Troup. “El formato incluye una lista de 30 medicamentos comunes que entran en la misma categoría que la vacuna COVID-19 por su uso de líneas celulares fetales”.

VIDEO: Golpean a empleada de restaurante por pedir comprobante de vacunación

Entre los medicamentos enlistados se encuentran Tylenol, Pepto Bismol, aspirina, Tums, Lipitor, Senokot, Motrin, ibuprofeno, Maalox, Ex-Lax, Benadryl, Sudafed, albuterol, Preparation H, Claritin, Zoloft, Prilosec OTC y azitromicina, destaca Ars Technica.

Los anteriormente mencionados serían algunos de los medicamentos más comunes en recurrir a este método, pero no los únicos.

LEE: El Papa Francisco no entiende a los que rehúsan la vacuna contra Covid

Mucho de esto, creo yo, es renuencia a vacunarse, y eso es una situación separada de la exención religiosa”, consideró Troup.

Los empleados que se nieguen a recibir la vacuna deben declarar formalmente que “honestamente reconocen y afirman que su creencia religiosa sincera es consistente y verdadera”, comprometiéndose a no usar, ni ahora ni en el futuro, los medicamentos incluidos en la lista.

LEE: Nuevos datos de Pfizer recomiendan refuerzo de la vacuna a los 6 meses

De acuerdo con Troup, esto tiene dos objetivos. El primero es asegurarse de que los empleados estén siendo sinceros respecto a sus creencias, mientras que el segundo sería el de educar a los trabajadores que pudieron haber solicitado una exención “sin entender cómo las células fetales son utilizadas en las pruebas y desarrollo de medicamentos comunes”.

Si los empleados no se vacunan pero tampoco presentan argumentos sólidos para recibir una exención, se enfrentan a sanciones que incluyen el despido.

 

VIDEO RELACIONADO:



Quienes no se vacunen por religión tampoco pueden tomar aspirina

Algunos se oponen a la vacuna COVID-19 por el uso de células fetales, pero este forma parte del desarrollo de muchísimos productos comunes