La marcha contó con la participación de 40 delegaciones de diversos estados de la nación.
(NOTICIAS YA).- Cientos de beneficiarios del TPS, junto con sus familias, aliados y organizaciones, marcharon desde la Casa Blanca hasta el Capitolio exigiendo un camino claro hacia la residencia permanente.
“El partido en el poder tiene en estos momentos la capacidad de poder tomar acciones concretas para proteger a las familias migrantes, a los Tepesianos, a los Dreamers, a trabajadores esenciales, también a los trabajadores agrícolas, solamente falta la voluntad, la voluntad política, así que ya basta de jugar con las familias migrantes y no estamos dispuestos a callar”, expresó Mardoel Hernández, miembro de la Alianza Nacional TPS
La marcha contó con la participación de 40 delegaciones de diversos estados de la nación, pero todos con el mismo objetivo de abogar a favor de una normalización del estatus migratorio de millones de familias.
Delmi Gómez junto con la delegación del estado de Texas viajaron por 24 horas seguidas para poder llegar a la capital y sumarse a las voces de sus compañeros.
“Andamos luchando no solo por nosotros, sino para que haya una reforma migratoria para todas las personas que tienen ya décadas aquí trabajando, 20 o 30 años y también ellos lo merecen”, añadió Gómez.
Dentro de la movilización participaron los hijos de Tepesianos quienes se han convertido en activistas que buscan defender a sus padres y visibilizar lo divisivo que pueden ser la falta de medidas migratorias.
“cuando hablamos del tps siempre se habla de los números o de la economía o de dinero... Queríamos enseñar que los Tepesianos son personas reales con vidas en este país, que importan”, detalló Ángela Palma, miembro juvenil del comité de Massachusetts de la Alianza Nacional TPS.
Miembros de la alianza enfatizaron que su labor debe de continuar y no se dejarán vencer por obstáculos burocráticos, reconociendo que deben de seguir presionando a sus legisladores.
“Ya sabíamos que esto venía y nosotros ahora decimos que la presión está en el Congreso, la presión está en el Senado, la presión está para los Demócratas, ahora ellos tienen que elaborar un proyecto de ley que proteja a 450 mil Tepesianos, más de 800 mil Dreamers, a los trabajadores del campo y a los trabajadores esenciales”, concluyó Teofilo Martínez / miembro del comité del estado de Georgia para la Alianza Nacional TPS.