"Van a pagar": condena Biden abuso de migrantes por policía a caballo

El enviado de EE.UU. para Haití renunció en protesta por la expulsión de haitianos que realiza la administración

(NOTICIAS YA).- Luego de que las imágenes de agentes fronterizos a caballo violentando a migrantes haitianos causaran indignación, el presidente se comprometió a tomar acciones.

“Es atroz. Les prometo que esa gente va a pagar. Serán investigados (y) habrá consecuencias”, dijo Joe Biden ante los reporteros en la Casa Blanca.

Se trata de las primeras declaraciones formales del mandatario sobre el tema desde que explotó la polémica, indica USA TODAY. Biden asumió la responsabilidad de los hechos, aunque también dijo que verlos suceder es horrible.

Es peligroso. Es incorrecto. Manda el mensaje equivocado al mundo y en casa. Simplemente no es quien somos”, expresó el demócrata.

Diversas fotografías y grabaciones muestran a agentes fronterizos a bordo de caballos usando la fuerza contra los migrantes que atravesaban el río Grande, imágenes que fueron condenadas por el presidente Biden al tiempo que continúan los vuelos para repatriar a migrantes, de los cuales miles aún permanecen en la frontera.

El gobierno suspendió temporalmente las patrullas a caballo en la región, mientras que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, indicó que ya lleva a cabo una investigación que concluirá la próxima semana.

LEE: DHS suspende agentes a caballo tras supuesto abuso a migrantes

Biden ha sido señalado por miembros de ambos partidos, quienes critican la forma en que su administración maneja el repunte de migrantes haitianos en la frontera de Estados Unidos con México.

El tratamiento de los agentes a caballo a los migrantes haitianos recuerda al que recibían los esclavos, consideró la senadora demócrata Maxine Waters, mientras que el líder de la mayoría en el Senado, el también demócrata Chuck Schumer, exigió al presidente dejar de usar políticas del gobierno de Trump que calificó de “odiosas y xenofóbicas”.

La actual administración ha recurrido al “Título 42”, norma de su predecesora que permite a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) expulsar a inmigrantes indocumentados con el argumento de prevenir la propagación de la COVID-19. La norma incluso fue abatida por un juez federal la semana pasada pero el gobierno apeló la decisión para continuar utilizándola.

LEE: Biden reabrirá centro de detención para migrantes en Guantánamo

Por otro lado, el senador republicano por Wisconsin Ron Johnson, se refirió a Biden como “una desgracia” luego de sus comentarios condenando el actuar de los oficiales fronterizos.

En lugar de mantener las políticas que funcionaban y de darle a la Patrulla Fronteriza los recursos que necesitan para lidiar con la crisis humanitaria y de seguridad nacional que él creó, los está culpando de una controversia falsa creada por la izquierda radical y los medios cómplices”, tuiteó el legislador.

LEE: Horrible ver a agentes perseguir haitianos a caballo, dice la Casa Blanca

Entre las críticas, el enviado estadounidense para Haití Daniel Foote renunció el jueves en protesta a la expulsión de haitianos por parte del actual gobierno.

No estaré asociado a la decisión inhumana y contraproducente de los Estados Unidos de deportar a miles de refugiados e inmigrantes indocumentados haitianos a su país, donde los funcionarios estadounidenses son confinados a complejos seguros debido al peligro que representan las pandillas armadas para la vida cotidiana”, estableció Foote en su carta de renuncia.

 

VIDEO RELACIONADO:



"Van a pagar": condena Biden abuso de migrantes por policía a caballo

El enviado de EE.UU. para Haití renunció en protesta por la expulsión de haitianos que realiza la administración