Con miedo e incertidumbre es como haitianos aseguran haber recorrido más de dos mil millas en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos
Una familia haitiana que llegó de la ciudad de Del Río, Texas a El Paso buscando el tan anhelado sueño americano nos cuenta su travesía.
Con miedo e incertidumbre es como haitianos aseguran haber recorrido más de dos mil millas en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos.
“Tú tienes que caminar 5-8 días en una selva sin ver, pensando solamente como voy a salir de ahí."
Esta esposa y madre de 2 hijas quien prefirió mantenerse en el anonimato para proteger a su familia, asegura que la corrupción y la violencia en su país los obligo a ella y su familia a salir huyendo de Haití esto luego de que su casa fuera incendiada.
"No hay trabajo la gente sufre mucho mi país, es un bonito país pero lamentablemente mi país tiene una crisis política."
Y aunque lograron escapar, ella nos cuenta que el camino para llegar hasta esta frontera no fue nada fácil, "muchas personas se quedaron en el camino vimos como animales se comían los cuerpos vimos como a personas jóvenes el rio se las llevó es algo muy difícil de ver."
Cuando por fin cumplieron su meta de pisar tierra estadounidense al llegar al Del Río, Texas pensaron que las cosas mejorarían, sin embargo, no fue así.
"La pasamos muy mal debajo de un puente con polvo, el sol sin agua sin comida uno la pasa mal."
Tras semanas de sufrimiento esta familia haitiana llegó a la ciudad de El paso para encontrarse con la persona que les cambiaría la vida y quien les demostraría que todo ha valido la pena
"Vengo desde Indiana para ayudar a mi connacional me los llevare al lugar donde vivo a buscar un mejor futuro para ellos y para que puedan tener una vida digna en indiana siempre que pueda apoyare a estas personas porque yo sé lo que se sufre," Stanley Senon.
Hasta este día son poco más de 300 los inmigrantes haitianos que han llegado a la ciudad de el paso pero se espera que sean aproximadamente mil 800 los que reciban refugio en esta frontera
Adilene Archuleta