¿Planeas viajar en la pandemia? Este es el riesgo según el destino

Las autoridades han dividido a los países según el riesgo que tienen los viajeros de contraer COVID-19

(NOTICIAS YA).- Sin duda, una de las industrias más golpeadas por la pandemia de COVID-19 ha sido la de los viajes.

A pesar de las afectaciones, el trasladarse vía aérea a otros países sigue siendo posible, aunque conlleva ciertos riesgos que algunos prefieren no correr.

Para aquellos que insisten en viajar al extranjero en medio de la pandemia, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han dividido a los posibles destinos de acuerdo al riesgo que enfrentan los viajeros de contraer COVID-19 al visitarlos.

LEE: Continúan vuelos cancelados y retrasos en la aerolínea Southwest

El nivel 4, “COVID muy alto”, representa el mayor riesgo. Las autoridades piden evitar los viajes a estos destinos. Si eso no es posible, recomiendan estar completamente vacunado antes de visitar.

Los países en este nivel son: Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Armenia, Aruba, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Barbados, Belarús, Belice, Bermudas, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Islas Vírgenes Británicas, Brunéi, Bulgaria, Myanmar, Burundi, República Centroafricana, Costa Rica, Croacia, Cuba, Curazao, Chipre, República Democrática del Congo, Dominica, Estonia, Suazilandia, Fiji, Guyana, Guyana Francesa, Polinesia Francesa, Georgia, Grecia, Granada, Guadalupe, Guam, Guatemala, Haití, Irán, Irak, Irlanda, Isla de Man, Israel, Jamaica, Jersey, Kazakstán, Kosovo, Kirguistán, Letonia, Líbano, Libia, Lituania, Malasia, Maldivas, Martinica, Mauricio, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Nueva Caledonia, Macedonia del Norte, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Puerto Rico, Reunión, Rumania, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Arabia Saudita, Serbia, Seychelles, Eslovenia, Somalia, Sudán del Sur, Sri Lanka, Surinam, Suiza, Tailandia, Túnez, Turquía, Reino Unido e Islas Vírgenes Estadounidenses.

Le sigue el nivel 3, “COVID alto”. Las autoridades recomiendan estar completamente vacunados antes de visitar, y urgen a los no vacunados evitar los viajes no esenciales a estos destinos.

Los países en este nivel son: Anguila, Andorra, Argentina, Australia, Bahréin, Bangladesh, Bélgica, Benín, Bolivia, Bonaire, Brasil, Canadá, Cabo Verde, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, Isla de Pascua, Ecuador, El Salvador, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Alemania, Ghana, Groenlandia, Guernsey, Guinea, Honduras, Islandia, Italia, Indonesia, Japón, Jordania, Kenia, Kuwait, Lesoto, Liberia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malawi, Malta, México, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nepal, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Filipinas, Portugal, Catar, Rusia, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Singapur, Eslovaquia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Timor Oriental, Trinidad y Tobago, Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Vietnam.

LEE: Vacunados con Sputnik no podrán viajar a Estados Unidos

Para el nivel 2, “COVID moderado”, los CDC recomiendan estar completamente vacunados antes de visitar, y urgen a los no vacunados que además están en riesgo de enfermar gravemente a evitar los viajes no esenciales a estos destinos.

Los países en este nivel son: Angola, Costa de Marfil, Yibuti, República Dominicana, Egipto, Guinea-Bissau, Hungría, India, Islas Madeira, Mauritania, Nigeria, Omán, Pakistán, Perú, Ruanda, San Bartolomé, Togo, Zambia y Zimbabue.

El nivel 1 engloba a los países con “COVID bajo”. La recomendación de las autoridades simplemente es estar completamente vacunado antes de visitar.

Los países en este nivel son: Samoa Estadounidense, Burkina Faso, Camerún, Islas Caimán, Chad, China, Comoras, República del Congo, Islas Malvinas, Hong Kong, Madagascar, Malí, Micronesia, Montserrat, Nueva Zelanda, Níger, Islas Marianas del norte, Palaos, Polonia, Saba, San Pedro y Miquelón, Sierra Leona, San Eustaquio y Taiwán.

LEE: Variante delta pone a temblar a la aerolínea Southwest

Finalmente, se encuentra un listado de gran ambigüedad: el “nivel desconocido”. No se saben con exactitud las condiciones de estos destinos respecto al COVID-19, pero se exhorta a evitar los viajes. En caso de que ello sea imposible, recomiendan estar completamente vacunado.

Los países en este nivel son: Argelia, Antártida, Azores, Bután, Camboya, Islas Canarias, Isla de Navidad, Islas Cocos, Islas Cook, Eritrea, Gibraltar, Kiribati, Laos, Macao, Islas Marshall, Mayotte, Mónaco, Nauru, Nicaragua, Niue, Isla Norfolk, Corea del Norte, Islas Pitcairn, isla Santa Elena, Samoa, San Marino, Islas Salomón, Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur, Sudán, Siria, Tayikistán, Tanzania, Tokelau, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Isla Wake y Yemen.

 

VIDEO RELACIONADO:



¿Planeas viajar en la pandemia? Este es el riesgo según el destino

Las autoridades han dividido a los países según el riesgo que tienen los viajeros de contraer COVID-19