La NASA detecta signos del primer planeta descubierto fuera de nuestra galaxia

NASA/R. DiStefano et al./Grendler/M. Weiss

Es un planeta en tránsito ¡con una estrella fuera de la Vía Láctea!

(NOTICIAS YA).-La NASA descubre el primer planeta posible fuera de nuestra galaxia, dijo en un comunicado de prensa este lunes.

Los científicos pueden haber detectado signos de un planeta en tránsito con una estrella fuera de la Vía Láctea, en lo que podría ser el primer planeta descubierto fuera de nuestra galaxia, de acuerdo con información de CNN.

La NASA lanzará el Landsat 9, su nuevo satélite de imágenes para Google Earth

El posible exoplaneta fue descubierto en la galaxia Whirlpool, la galaxia espiral Messier 51 (M51), por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, dijo la NASA.

El nuevo descubrimiento, que es "aproximadamente del tamaño de Saturno", ha sido catalogado con el nombre de M51-1 y ha sido aclamado como un gran avance en la búsqueda de planetas distantes, añadió el sitio web Sky News.

Un exoplaneta es un planeta fuera de nuestro sistema solar que normalmente orbita una estrella distinta a nuestro propio sol en nuestra galaxia. Hasta ahora, todos los demás exoplanetas se han encontrado en la Vía Láctea, y la mayoría de ellos se han encontrado a menos de 3.000 años luz de la Tierra.

Este posible exoplaneta recién descubierto en la galaxia Whirlpool estaría a unos 28 millones de años luz de distancia ¡miles de veces más lejos que los de la Vía Láctea!

NASA busca voluntarios para vivir en "Marte"

"Estamos tratando de abrir un campo completamente nuevo para encontrar otros mundos mediante la búsqueda de candidatos a planetas en longitudes de onda de rayos X, una estrategia que hace posible descubrirlos en otras galaxias", Rosanne Di Stefano, profesora instructora de astronomía en el Center for Astrophysics de Harvard & Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, quien dirigió el estudio, dijo en un comunicado.

Si el planeta existe, los expertos dicen que habría tenido que sobrevivir a una explosión de supernova que creó la estrella de neutrones o el agujero negro. Y en el futuro, la estrella compañera también podría explotar como una supernova y volver a hacer estallar el planeta con niveles extremadamente altos de radiación.

Sin embargo, los investigadores tendrán que esperar mucho tiempo para confirmar si han descubierto un exoplaneta extragaláctico. Debido a su gran órbita, el planeta candidato no cruzaría frente al socio binario durante otros 70 años, lo que significa que podría llevar décadas confirmar la observación.

Nave espacial de la NASA detecta una señal de radio en la atmósfera de Venus

"Desafortunadamente, para confirmar que estamos viendo un planeta, probablemente tendríamos que esperar décadas para ver otro tránsito", dijo en un comunicado la astrofísica coautora Nia Imara, de la Universidad de California en Santa Cruz.

"Y debido a las incertidumbres sobre cuánto tiempo se tarda en orbitar, no sabríamos exactamente cuándo mirar".

Los investigadores buscarán en los archivos de Chandra, que tiene conjuntos de datos sustanciales para unas 20 galaxias, y del satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, en busca de más candidatos a exoplanetas en otras galaxias.

Añaden que otra interesante línea de investigación es buscar tránsitos de rayos X en fuentes de rayos X de la Vía Láctea para descubrir nuevos planetas cercanos en entornos inusuales.

El estudio fue publicado en la revista Nature Astronomy.



La NASA detecta signos del primer planeta descubierto fuera de nuestra galaxia

Es un planeta en tránsito ¡con una estrella fuera de la Vía Láctea!