El estudio ‘EVADE’ analiza la eficacia y la seguridad de un medicamento en investigación llamado ADG20; un anticuerpo monoclonal creado en un laboratorio.
(NOTICIAS YA).- ESCONDIDO, Calif. - Una red de clínicas en el condado de San Diego busca voluntarios para participar en el ensayo clínico de un medicamento (no vacuna) contra COVID-19, así lo dieron a conocer el viernes.
En colaboración con la firma de investigación y tecnología Altura, la organización de salud comunitaria, Neighborhood Healthcare, busca avanzar en un estudio sobre otras formas de evitar que una persona contraiga COVID-19 además de las vacunas, según un comunicado de prensa.
Se trata del estudio 'EVADE', donde se analiza la eficacia y la seguridad de un medicamento en investigación llamado ADG20 (anticuerpo monoclonal creado en un laboratorio), según un vocero de la organización de salud. Los investigadores desean determinar si el fármaco del estudio puede prevenir el COVID-19 o reducir la gravedad de los síntomas en las personas que pueden contraer la enfermedad, así lo dice un volante informativo del ensayo.
"Esta medicina, la ADG20 es un anticuerpo monoclonal que basicamente va a atacar la proteina de pico para desactivar el virus", declaró Adrian Zavala, vocero de Neighborhood Healthcare.
De acuerdo con Neighborhood Healthcare, el ensayo de durará 14 meses y requerirá entre 5-6 visitas de los participantes. La organización sin fines de lucro otorgará $75 por visita.
"Este estudio puede proporcionar a los médicos y las comunidades más herramientas para luchar contra esta pandemia mundial", dijo Jim Schultz, MD, director médico de Neighborhood Healthcare. "Los participantes también pueden obtener acceso a la atención médica de vanguardia que merecen, independientemente de su situación o circunstancia".
Para calificar para el estudio, las personas deben:
- Tener al menos 12 años de edad o más,
- Ha estado expuesto recientemente a alguien que dio positivo por COVID-19,
- Estar en riesgo de desarrollar COVID-19 debido a su trabajo, situación de vivienda o estilo de vida.
- Nunca contrajo COVID-19.
- No haber recibido una vacuna COVID-19.
Los participantes interesados pueden obtener más información comunicándose con Maria Ayala, del Instituto de Salud de Neighborhood Healthcare al maria.ayala@nhcare.org o al 760-737-6984.